
MUJER DE LOT, 2020. Escultura escala natural de sal consolidada y madera
140 x 50 x 80 cm. Pieza única.

MUJER DE LOT, 2020. Escultura escala natural de sal consolidada y madera
140 x 50 x 80 cm. Pieza única.

MUJER DE LOT, 2020. Escultura escala natural de sal consolidada y madera
140 x 50 x 80 cm. Pieza única.

MUJER DE LOT, 2020. Escultura escala natural de sal consolidada y madera
140 x 50 x 80 cm. Pieza única.

MAQUETA DE LA MUJER DE LOT, 2019. Escultura de sal consolidada y madera
46 x 39 x 32 cm. Pieza única.

MAQUETA DE LA MUJER DE LOT, 2019. Escultura de sal consolidada y madera
46 x 39 x 32 cm. Pieza única.

MAQUETA DE LA MUJER DE LOT, 2019. Escultura de sal consolidada y madera
46 x 39 x 32 cm. Pieza única.

MUJER DE LOT, 2020. Escultura escala natural de sal consolidada y madera
140 x 50 x 80 cm. Pieza única.
Instalada en la Capilla de los Arquitectos (Iglesia de San Sebastián, Madrid) para la exposición Museo de Pasiones.

MUJER DE LOT, 2020. Escultura escala natural de sal consolidada y madera
140 x 50 x 80 cm. Pieza única.
Instalada en la Capilla de los Arquitectos (Iglesia de San Sebastián, Madrid) para la exposición Museo de Pasiones.

MUJER DE LOT, 2020. Escultura escala natural de sal consolidada y madera
140 x 50 x 80 cm. Pieza única.
Instalada en la Capilla de los Arquitectos (Iglesia de San Sebastián, Madrid) para la exposición Museo de Pasiones.
(Al fondo, MANO 1, RÉVÉLATIONS, 2014. Impresión fotográfica UVI sobre lona. 341 x 215 cm)

MUJER DE LOT, 2020. Escultura escala natural de sal consolidada y madera
140 x 50 x 80 cm. Pieza única.
Instalada en la Capilla de los Arquitectos (Iglesia de San Sebastián, Madrid) para la exposición Museo de Pasiones.
(Al fondo, MANO 1, RÉVÉLATIONS, 2014. Impresión fotográfica UVI sobre lona. 341 x 215 cm)

LA MUJER DE LOT, 2020. Instalación escultórica de sal consolidada y madera
600 x 200 x 400 cm. Pieza única.
Instalada en el Museo Lázaro Galdiano (Madrid) para la exposición Museo de Pasiones.

LA MUJER DE LOT, 2020. Instalación escultórica de sal consolidada y madera
600 x 200 x 400 cm. Pieza única.
Instalada en el Museo Lázaro Galdiano (Madrid) para la exposición Museo de Pasiones.

LA MUJER DE LOT, 2020. Instalación escultórica de sal consolidada y madera
600 x 200 x 400 cm. Pieza única.
Instalada en el Museo Lázaro Galdiano (Madrid) para la exposición Museo de Pasiones.

LA MUJER DE LOT, 2020. Instalación escultórica de sal consolidada y madera
600 x 200 x 400 cm. Pieza única.
Instalada en el Museo Lázaro Galdiano (Madrid) para la exposición Museo de Pasiones.

LA MUJER DE LOT, 2020. Instalación escultórica de sal consolidada y madera
600 x 200 x 400 cm. Pieza única.
Instalada en el Museo Lázaro Galdiano (Madrid) para la exposición Museo de Pasiones.

LA MUJER DE LOT, 2020. Instalación escultórica de sal consolidada y madera
600 x 200 x 400 cm. Pieza única.
Instalada en el Museo Lázaro Galdiano (Madrid) para la exposición Museo de Pasiones.

LA MUJER DE LOT, 2020. Instalación escultórica de sal consolidada y madera
600 x 200 x 400 cm. Pieza única.
Instalada en el Museo Lázaro Galdiano (Madrid) para la exposición Museo de Pasiones.

CABEZA 1, 2020. Escultura de sal consolidada.
35 x 20 x 25 cm. Pieza única

CABEZA 2, 2020. Escultura de sal consolidada.
35 x 20 x 25 cm. Pieza única

MUJERES DE LOT, 2020. Instalación escultórica efímera.
Resultado del taller de escultura con los alumnos de la Universidad de Navarra, instalada en el Museo Universidad de Navarra (Pamplona)

MUJERES DE LOT, 2020. Instalación escultórica efímera.
Resultado del taller de escultura con los alumnos de la Universidad de Navarra, instalada en el Museo Universidad de Navarra (Pamplona)

MUJERES DE LOT, 2020. Instalación escultórica efímera.
Resultado del taller de escultura con los alumnos de la Universidad de Navarra, instalada en el Museo Universidad de Navarra (Pamplona)

MUJERES DE LOT, 2020. Instalación escultórica efímera.
Resultado del taller de escultura con los alumnos de la Universidad de Navarra, instalada en el Museo Universidad de Navarra (Pamplona)

MUJERES DE LOT, 2020. Instalación escultórica efímera.
Resultado del taller de escultura con los alumnos de la Universidad de Navarra, instalada en el Museo Universidad de Navarra (Pamplona)
La obra La Mujer de Lot bebe del relato bíblico recogido en el Génesis que narra cómo Yahvé salvó a la familia de Lot de morir en el fuego que arrojó sobre la ciudad de Sodoma. En su huida hacia Zoar, les ordenó no mirar atrás. Sin embargo, la mujer de Lot desobedeció el mandato divino y se convirtió en estatua de sal. En el Nuevo Testamento, también se recogen las palabras de Jesús que se refieren a este episodio: «Acordaos de la mujer de Lot. Todo el que procure preservar su vida, la perderá; y todo el que la pierda, la conservará».
Partiendo de este pasaje y enmarcado en un contexto universitario dedicado a la investigación y la formación de nuevas generaciones, el episodio admite muchas interpretaciones. La instalación escultórica plantea una reflexión sobre la forma de mirar al pasado para no quedarse cristalizado en sus seguridades y proyectarse hacia el porvenir.
La Mujer de Lot implica, además, una dimensión social, la posibilidad de que el individuo forme un colectivo que mira en una dirección, tanto para avanzar como para retroceder.