Javier Viver

  • Obras
    • Aurelia Inmortal
    • La Babilonia global
    • Révélations & Archivo de lo Inclasificable
    • The Celebrities
    • The Audience
    • Gabinete para un coleccionista
    • Sic Transit
    • ESpHeM
    • Espacios corregidos
    • Fachadas rectificadas
  • Libros
    • Aurelia Immortal, 2017
    • Révélations. Iconographie de la Salpêtrière, 2013
  • Exposiciones
    • Microcosmos - Macrocosmos, Galería Javier Silva
    • Archivo de lo Inclasificable, Feria Unseen
    • Archivo de lo Inclasificable, PhotoEspaña
    • Evolucionarios
    • Aurelia Inmortal, San Sebastian
    • Révélations, Barakaldo
    • Aurelia Immortal. Museo Universidad de Navarra
    • The Bank Show, Vive le capital. Shanghai
    • The Audience, Location One, NYC
    • The Gift. Colección del Queens Museum of Arts
    • ESpHeM. Exposiciones y presentaciones
  • Noticias
    • Críticas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Videos
  • CV
    • Statement
    • Biografía
    • Formación
    • Exposiciones individuales
    • Exposiciones colectivas
    • Becas y premios
    • Colecciones
    • Publicaciones
    • Críticas
  • Contacto
  • Español
  • English
Espacios corregidos

FUERA DE LUGAR (azulete sobre pared), 2000.
Fotografía color sobre papel Hanehmülhe Photo Rag, 75 x 50 cm. 3 ejemplares.

1 / 1
Espacios corregidos

FUERA DE LUGAR (azulete sobre pared), 2000.
Fotografía color sobre papel Hanehmülhe Photo Rag, 75 x 50 cm. 3 ejemplares.

1 / 1
Espacios corregidos

FUERA DE LUGAR (azulete sobre pared), 2000.
Fotografía color sobre papel Hanehmülhe Photo Rag, 50 x 75 cm. 3 ejemplares.

1 / 1
Espacios corregidos

CORNER (azulete sobre pared), 2001
School of Visual Arts, New York. Stills. Cinta DV, 5 minutos. 3 ejemplares.

1 / 1
Espacios corregidos

Esperando al Sr. G.D. 2. 2000
Madera y pintura, 200 x 195 x 195 cm.

1 / 1
Espacios corregidos

Esperando al Sr. G.D. 1. 2000
Madera y pintura, 200 x 195 x 195 cm.

1 / 1
Espacios corregidos

INNER SPACE 1. Azulete sobre vaciado del hueco de una caja. 2002
Fotografía digital. 50 X 75 cm. c.u. 3 ejemplares.

1 / 1
Espacios corregidos
INNER SPACE 2. Azulete sobre vaciado del hueco de una caja. 2002
Fotografía digital. 50 X 75 cm. 3 ejemplares.
1 / 1
Espacios corregidos

INNER SPACE 3. Azulete sobre vaciado del hueco de una caja. 2002
Fotografía digital. 50 X 75 cm. c.u. 3 ejemplares.

1 / 1
Espacios corregidos

INNER SPACE 4. Azulete sobre vaciado del hueco de una caja. 2002
Fotografía digital. 50 X 75 cm. c.u. 3 ejemplares.

1 / 1
Espacios corregidos

INNER SPACE 5. Azulete sobre vaciado del hueco de una caja. 2002
Fotografía digital. 50 X 75 cm. c.u. 3 ejemplares.

1 / 1

Espacios corregidos,

2000-2001

“La mejor obra con este método es, tal vez, Fuera de Lugar (2000), un proyecto de intervención para un cubo blanco , desnudo, de seis metros de lado, con una simple puerta rectangular. Los trazos rectos del azulete empleado por los albañiles en las construcciones dibujan una especie de ámbito espacial alternativo, inclinado e irregular. La línea del suelo aparece trazada más de medio metro por encima del pavimento efectivo, sobre las paredes laterales, lo cual deberá producir en el espectador la sensación de una especie de hundimiento. Este espacio, en fin, vive una extraña existencia desdoblada y se proyecta sobre la conciencia como si fuera el fantasma de un naufragio arquitectónico, o mejor aún, como si evocara el sueño ancestral de que se lucha victoriosamente contra la ley de la gravedad.” Juan Antonio Ramírez

“Javier Viver de-construye la estructura de una habitación mediante trazados que transforman su percepción, creando ilusiones perceptivas que tienen antecedentes en la obra de Jan Dibbets o de Georges Rousse”. Guillermo Solana.

“Un trabajo de corrección del espacio otorgado a través de la alteración ilusoria de sus elementos básicos. A partir de un espacio de características regulares, Javier Viver va corrigiendo la realidad preestablecida con sencillas líneas rectas hechas con azulete. Su interés por la relatividad es subrayado por un recurso, habitual en él, de utilizar fragmentos de los Cuartetos de T. S. Eliot, con encabezamientos tan significativo como «En mi comienzo está mi final»”. Pablo Llorca

Los proyectos de intervención en lugares específicos Fuera de lugar, Corner y Esperando al Sr. G.D. fueron dibujados por la tensión de un cordel impregnado de pigmento azul, tal como se utiliza en la construcción de edificios para señalar las líneas rectas sobre la pared. En esta ocasión no tienen como objeto proyectar los volúmenes del edificio que será construido sino actuar como altavoz de la memoria del edificio. Pueden ser considerados como monumentos órficos: ejercicios que se enfrentan a la desaparición mediante la levedad del dibujo.

 

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo