El Faro. The Lighthouse, 2016
Autores: Eduardo Delgado Orusco y Javier Viver
Editor: RU books
ISBN: 978-84-944786-1-1
Nº de páginas: 132
Dimensiones: 210×210 mm
Lugar y fecha publicación: Málaga Noviembre 2016

El faro / The lighthouse
Eduardo Delgado Orusco y Javier Viver

Índice / Index

El Faro. The Lighthouse.
El faro / The lighthouse
€15.00
Título: El Faro / The Lighthouse
Autores: Eduardo Delgado Orusco y Javier Viver
Editor: RU books
ISBN: 978-84-944786-1-1
PVP con IVA: 15 €
Nº de páginas: 132
Dimensiones: 210×210 mm
Cubierta: Blanda
Lugar y fecha publicación: Málaga Noviembre 2016
Materia: Arquitectura, Instalaciones efímeras, Arte Contemporáneo, Espacios de culto
Abstract
(…) En esta línea de interacción y acuerdo entre necesidad pastoral y contemporaneidad plástica y conceptual cabe situar el proyecto de capilla eucarística efímera que Delgado y Viver –profesionales y autores ambos interesados en una aplicación inteligente y sin complejos de las nuevas técnicas en el arte sacro contemporáneo– propusieron al Arzobispado de Madrid para la Fiesta de las Familias. Una instalación –recogiendo una expresión acuñada y dotada de renovado sentido por la modernidad artística– que puede leerse efectivamente como exploración del pretendido y necesario diálogo entre comitentes eclesiales y artistas que no quieren renunciar a la expresión de su propio tiempo. Una instalación que bebe de modelos y conceptos consagrados por el tiempo, pero que aprovecha también las nuevas tecnologías, dotando de movimiento –de vida– al retablo y con él a todo el espacio. Un proyecto, por otra parte, que también sabe atender y aplicar una relectura pausada y consciente de la reforma y las nuevas indicaciones litúrgicas.
La colección THESAURO (del griego tesoro, depósito) pretende ofrecer algunos significativos ejemplos en los que se aúna el arte contemporáneo de calidad con el rigor litúrgico, un género tradicionalmente vinculado al avance y la vanguardia del arte y la arquitectura.
THESAURO propone ejemplos operativos tomados del ámbito internacional, caracterizados por una práctica excelente y una aproximación litúrgica coherente.
Con una descripción gráfica muy cuidada y los textos necesarios –de los autores y de otros expertos abiertos al diálogo– se busca la mejor comprensión de las obras y los proyectos. Este planteamiento trata de ofrecer nuevas luces al necesario diálogo entre autores y comitentes.