Un proyecto sobre Narciso y la pérdida del rostro.
“Rechazando el amor de la ninfa Eco, Narciso no se enamoró de sí mismo —como se repite falsamente—, sino que quedó fascinado con una imagen, sin reconocer que era la suya, y fue castigado (¡mucho antes del nacimiento de Lacan!) por haber rechazado la mediación de otro sujeto en la construcción del yo y haberse contentado con un mero simulacro”. Román Gubern

CELEBRITY COMO NARCISO REFLEJADO EN LA LAGUNA ESTIGIA, 1, 2006
Fotografía en B&N. 31 x 40 cm. 3 ejemplares

CELEBRITY COMO NARCISO REFLEJADO EN LA LAGUNA ESTIGIA, 2, 2006
Fotografía en B&N. 31 x 40 cm. 3 ejemplares
NARCISO 1, 2006
Vídeo loop, dimensiones variables. 3 ejemplares.
NARCISO 2. 2006
Vídeo loop, dimensiones variables. 3 ejemplares.
NARCISO 3, 2006
Vídeo loop, dimensiones variables. 3 ejemplares.
The Celebrities está compuesta por una serie de fotografías y videos de retratos. En estas obras, algunas de las famosas estrellas de Hollywood son tratadas como Narcisos metamorfoseándose en criaturas monstruosas o cíclopes seculares.
Para ello se realiza un sencillo efecto de espejo sobre el eje central de los retratos. Al duplicar la mitad del rostro este parece reflejado como en una laguna estancada. Tal como sucede en el mito de Narciso la auto-referencialidad concluye con la desaparición del rostro y la imposibilidad de construir la identidad sin la mediación del prójimo.
PREMIOS
Generación 2007. Premios y Becas de Arte Caja Madrid. Mención de Honor