Estructuras de embalaje para habitar el mundo
«Los prototipos de Javier Viver de viviendas portátiles están basados en sistemas de embalaje industrial». Johnson (The New York Times)
«ESpHeM está en la línea de las «estructuras primarias» y de los juegos geométricos, de modo que podríamos situar a este trabajo en una especie de postminimalismo lúdico. Se juega con la noción de habitar, como si Viver pretendiera cauterizar mediante un juego intelectual todo el horror y la fascinación de la vida real». Juan Antonio Ramírez
«En esta sociedad contemporánea, aún perdura la idea de cabaña primaria, que ha dado paso a la tienda de campaña, para finalizar en el viajero actual, que lejos de arrastrar su particular vivienda, alquila y se apropia de un espacio que en realidad no es suyo, sino de otro. Y es entonces cuando Javier Viver propone su ESpHeM S1 (Hot Box), un refugio nómada y plegable, realizado en cartón, capaz de trasladarse a cualquier lugar, una casa que podemos portar dentro de la mochila.» Tania Pardo

ESPHEM. Prototipo S1, 00, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S1, desplegable, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 40 x 60 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S1, montaje, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 4 fotografías de 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S1, 01, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S1, 02, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S1, 03, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S1, 04, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S1, 05, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S1, 06, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S2, 00, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S2, 01, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S2, 02, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S2, 04, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S2, 05, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S2, 06, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S3, 00, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S3, 04, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S3, 05, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S3, 06, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S3, 01, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S3, 02, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S3, 03, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 20 x 30 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S4, 01, 02, 03, 04, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 4 fotografías de 30 x 20 cm. 3 ejemplares.

ESPHEM. Prototipo S4, 05, 06, 07, 08, 2002
Tintas minerales sobre papel Hanhemülhe Photo Rag. 4 fotografías de 30 x 20 cm. 3 ejemplares.
ESpHeM (Empresa de Servicios para Habitar el Mundo) aparece en 2001 como un proyecto sobre arquitectura no permanente. Recrea la ficción de una empresa de servicios que ofrece soluciones habitacionales basadas en sistemas de embalajes de cartón. De esta forma contradice los principios más básicos del mercado inmobiliario (seguridad, confort, arraigo, permanencia, estabilidad…) en favor de un orden utópico.
Para desplegar su propuesta ESpHeM utiliza formas y recursos apropiados del diseño industrial: embalajes de cartón de cerveza o leche llevados a la escala habitacional, procesos de plegado inmediato (do it yourself), campañas y slogans publicitarios… Todas estas apropiaciones plantean una escenografía arquitectónica sobre el destierro y lo efímero, a la vez que cuestionan algunos pseudo-valores de la sociedad global de mercado.
Cuando ESpHeM inició su andadura, lo hizo mostrando su campaña de lanzamiento para vallas publicitarias en Madrid, Roma y Nueva York. En ese momento asistíamos a un periodo de euforia de los mercados inmobiliarios y la sociedad del bienestar, en el que nada parecía pronosticar el colapso social producido años después por la crisis de 2008. Hoy en día, al contemplar el curso de los acontecimientos, resultan sorprendentes algunos de sus premonitorios slogans: “Dentro de muy poco, su forma de pasear por la calle, de ir al mercado y de llorar a los muertos habrá cambiado”.
PREMIOS
Producción proyecto ESpHeM. Beca de Artes Plástica de la Fundación Marcelino Botín, 2002/2003
Adquisición de Obra. Generación 2002. Caja Madrid, 2002
Producción proyecto ESpHeM. Beca de Artes Plásticas. Círculo de Bellas Artes de Madrid – Hangar, 2002
Beca de la Academia de España en Roma Ministerio de Asuntos Exteriores para la realización del proyecto ESpHeM, 2001/2002
NOMINACIONES
Nominado Beca Hangar-Unidee (Fundación Pistoletto), Biella, 2002
Nominado Beca Hangar-PS1 (MOMA), New York , 2001/2002