Javier Viver

  • Obras
    • Mujer de Lot, 2020
    • Aurelia Inmortal, 2017
    • La Babilonia global, 2015
    • Révélations & Archivo de lo Inclasificable, 2013-2018
    • The Celebrities, 2006
    • The Audience, 2006
    • Gabinete para un coleccionista, 2005
    • Sic Transit, 2004
    • ESpHeM, 2001-2003
    • Espacios corregidos, 2000-2001
    • Fachadas rectificadas, 2000-2001
  • Libros
    • Museo de Pasiones, 2020
    • Cristos y Anticristos, 2020
    • Confluencias. Arte, ciencia e inmortalidad, 2018
    • Aurelia Immortal, 2017
    • El Faro. The Lighthouse, 2016
    • Révélations. Iconographie de la Salpêtrière, 2013
  • Exposiciones
    • Mujeres de Lot. Taller de escultura efímera. 16-20 / 11, 2020
    • Museo de Pasiones. Del 5 de Febrero al 20 de Septiembre, 2020
    • Nit Serena. EspaiDOS, Terrasa, Julio 2019
    • Festival Revela’T. Vilasar de Dalt, Junio 2019.
    • Microcosmos - Macrocosmos. Javier Silva, Noviembre 2018.
    • Archivo de lo Inclasificable, Feria Unseen, 2018
    • Archivo de lo Inclasificable, PhotoEspaña, 2018
    • Evolucionarios, Instituto Cervantes de Madrid, 2018
    • Aurelia Inmortal, Aquarium, San Sebastian, 2018.
    • Révélations, Palacio de Munoa. Barakaldo, 2017
    • Aurelia Immortal, Museo Universidad de Navarra, 2017
    • The Bank Show, Vive le capital. Shanghai, 2015
    • The Audience, Location One. NYC, 2006
    • The Gift. Colección del Queens Museum of Arts, 2005
    • ESpHeM. Exposiciones y presentaciones, 2001-2005.
  • Noticias
    • Críticas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Prensa
    • TV/Radio
    • Videos
  • CV
    • Statement
    • Biografía
    • Formación
    • Exposiciones individuales
    • Exposiciones colectivas
    • Becas y premios
    • Colecciones
    • Publicaciones
    • Críticas
  • Contacto
  • Español
  • English
«Si puedo, cada día un fotógrafo nuevo, cada día una nueva fuente de inspiración»
1 / 1

«Si puedo, cada día un fotógrafo nuevo, cada día una nueva fuente de inspiración»

—

CADA DÍA UN FOTÓGRAFO / FOTÓGRAFOS EN LA RED

Javier Viver es un escultor, fotógrafo, diseñador y editor de fotolibros español (nacido en 1971 en Madrid) cuya obra propone un debate entre la imaginería e iconoclastia como medios de aparición de lo invisible.

Biografía

Javier Viver es doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Laboratorio Val del Omar (2008), publicada el mismo año por Cameo en formato documental. Con este fin pasó dos años investigando en el Laboratorio PLAT de Val de Omar antes de que fuera desmantelado definitivamente y de que recibiera el encargo, junto a Javier Ortíz-Echagüe, de instalarlo en el Museo Nacional Reina Sofía (2008).

Su trabajo se debate entre la imaginería y la iconoclastia como medios de aparición de lo invisible. Su obra ESpHeM (2001), una empresa ficticia de arquitectura efímera, planteó el uso de sistemas de embalaje para habitar el mundo y fue mostrada internacionalmente en el Museo Nacional Reina Sofía, el Queens Museum of Arts de Nueva York, La Recoleta en Buenos Aires y la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma, entre otros museos y galerías.

Recientemente ha publicado el fotolibro Révélations (2015) con la Editorial RM. Es una nueva edición de la Iconografía del Hospital de La Salpêtrière en Paris, por la que ha recibido el premio al mejor libro de arte del año, otorgado por el Ministerio de Cultura, el premio Ars Libris en Barcelona en la Feria Internacional de la Edición Contemporánea. En 2016 ha sido nominado para el Best Photobook en el Fotobookfestival de Kassel y seleccionado para el Premio de PhotoEspaña al mejor libro de fotografía 2016. Por su fotografía ha obtenido el Primer Premio de Fotografía del Certamen de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid, Premio de Artes Plásticas 2004 de la Comunidad de Madrid, el Premio de Fotografía Purificación García y los Premios Generación 2002 y 2007.

En 2002 fue distinguido con la beca de la Fundación Botín en Location One, Nueva York; en 2001 la del Ministerio de Asuntos Exteriores en Academia de España en Roma y la del Círculo de Bellas Artes en Hangar en Barcelona. En 2012 recibió la invitación del Swatch Art Center para vivir y trabajar en Shanghái.

Su obra forma parte de importantes museos y colecciones como el Museo Nacional Reina Sofía en Madrid, Queens Museum of Arts de Nueva York, Ministerio de Asuntos Exteriores de España,  Location One Gallery en Nueva York, Fundación Caja Madrid, Centro Cultural Conde Duque, Casa de América y La Casa Encendida en Madrid, Fundación Botín en Santander, Swatch Group Collection.