Presentación de «Révélations» de Javier Viver por RM y Foto Colectania
—
FOTO COLECTANIA
Presentacion de «Révélations» de Javier Viver por RM y Foto Colectania
La «Iconographie de La Salpêtrière» es uno de los primeros archivos fotográficos en el campo de la psiquiatría clínica.
Dirigido por Jean-Martin Charcot y patrocinado por el estado francés, supuso un esfuerzo de catalogación de lo inclasificable mediante las nuevas técnicas fotográfico-documentales. Lo marginal, aquello que no entraba en la lógica racional del proyecto moderno, sometió a disección en La Salpêtrière. Se midió, se documentó y clasificó de forma sistemática. Pero en esta operación, el uso de la fotografía propició la incorporación del espectáculo y con él toda una trama de complicidades entre los pacientes y sus fotógrafos. El espectáculo de La Salpêtrière se hizo teatro de variedades en las sesiones de los martes, ante una concurrida representación de las élites culturales y científicas, mediante la inducción por hipnosis de contorsiones, crisis epilépticas y ataques de histeria, el registro y exposición de gabinetes de curiosidades y rarezas biológicas, fenómenos y monstruos. Javier Viver (Madrid, 1971) es un artista no fácilmente clasificable: escultor, fotógrafo, diseñador, editor de libros e imaginero. Doctor en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid con la investigación titulada «Laboratorio Val del Omar», publicada posteriormente por Cameo en formato documental. Su obra se centra en el concepto de imaginería e iconoclastia ante la aparición de lo invisible. Ha mostrado su trabajo internacionalmente en el Museo Nacional Reina Sofía; el Queens Museum of Arts, Nueva York; la Recoleta, Buenos Aires o la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma, entre otros. Su obra forma parte de importantes museos y colecciones. Ha sido distinguido con la beca de la Fundación Botín en Location One, Nueva York, la Academia de España en Roma del Ministerio de Asuntos Exteriores o el Programa del Swatch Art Center para vivir y trabajar en Shanghai. Recientemente ha publicado «Révélations» con RM, una nueva edición de la «Iconografía de la Salpêtrière» parisina.