Javier Viver

  • Obras
    • Mujer de Lot, 2020
    • Aurelia Inmortal, 2017
    • La Babilonia global, 2015
    • Révélations & Archivo de lo Inclasificable, 2013-2018
    • The Celebrities, 2006
    • The Audience, 2006
    • Gabinete para un coleccionista, 2005
    • Sic Transit, 2004
    • ESpHeM, 2001-2003
    • Espacios corregidos, 2000-2001
    • Fachadas rectificadas, 2000-2001
  • Libros
    • Museo de Pasiones, 2020
    • Cristos y Anticristos, 2020
    • Confluencias. Arte, ciencia e inmortalidad, 2018
    • Aurelia Immortal, 2017
    • El Faro. The Lighthouse, 2016
    • Révélations. Iconographie de la Salpêtrière, 2013
  • Exposiciones
    • Mujeres de Lot. Taller de escultura efímera. 16-20 / 11, 2020
    • Museo de Pasiones. Del 5 de Febrero al 20 de Septiembre, 2020
    • Nit Serena. EspaiDOS, Terrasa, Julio 2019
    • Festival Revela’T. Vilasar de Dalt, Junio 2019.
    • Microcosmos - Macrocosmos. Javier Silva, Noviembre 2018.
    • Archivo de lo Inclasificable, Feria Unseen, 2018
    • Archivo de lo Inclasificable, PhotoEspaña, 2018
    • Evolucionarios, Instituto Cervantes de Madrid, 2018
    • Aurelia Inmortal, Aquarium, San Sebastian, 2018.
    • Révélations, Palacio de Munoa. Barakaldo, 2017
    • Aurelia Immortal, Museo Universidad de Navarra, 2017
    • The Bank Show, Vive le capital. Shanghai, 2015
    • The Audience, Location One. NYC, 2006
    • The Gift. Colección del Queens Museum of Arts, 2005
    • ESpHeM. Exposiciones y presentaciones, 2001-2005.
  • Noticias
    • Críticas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Prensa
    • TV/Radio
    • Videos
  • CV
    • Statement
    • Biografía
    • Formación
    • Exposiciones individuales
    • Exposiciones colectivas
    • Becas y premios
    • Colecciones
    • Publicaciones
    • Críticas
  • Contacto
  • Español
  • English
Laboratorio Val del Omar de Javier Viver en el Palacio de los Condes de Gabia, Granada
1 / 1
Laboratorio Val del Omar de Javier Viver en el Palacio de los Condes de Gabia, Granada
1 / 1

Laboratorio Val del Omar de Javier Viver en el Palacio de los Condes de Gabia, Granada

—

La figura de José Val del Omar es la de un poeta místico del cinema. Un inclasificable realizador que vio en el cine el instrumento privilegiado de la Unidad: la unión de los espectadores en el espectáculo total.

Toda la tradición místico-realista española, la cultura de sangre –de la que hablaba Lorca–, encuentra en este autor una nueva manifestación ampliada.

El documental traza un recorrido a través de la producción valdelomariana, desde su labor como documentalista en las Misiones Pedagógicas hasta sus experiencias en el campo del cine-poesía o el cine expandido y procesual. En ella se ofrecen fuentes inéditas sobre los insólitos procesos de creación desarrollados por Val del Omar, el origen místico de su producción cinematográfica.

Esta obra ha sido resultado de una investigación de tesis doctoral realizada en el archivo personal del realizador granadino (Archivo María José Val del Omar & Gonzalo Sáenz de Buruaga) y en su propio laboratorio (PLAT). Fue defendida en la Universidad Complutense de Madrid, en 2010.

<