
INSTALACIÓN DEL LABORATORIO PLAT DE VAL DEL OMAR
Desbordamiento Val del Omar. Museo Nacional de Arte Reina Sofía, 5 octubre, 2010 – 12 mayo, 2011.

INSTALACIÓN DEL LABORATORIO PLAT DE VAL DEL OMAR
Desbordamiento Val del Omar. Museo Nacional de Arte Reina Sofía, 5 octubre, 2010 – 12 mayo, 2011.

INSTALACIÓN DEL LABORATORIO PLAT DE VAL DEL OMAR
Desbordamiento Val del Omar. Museo Nacional de Arte Reina Sofía, 5 octubre, 2010 – 12 mayo, 2011.

INSTALACIÓN DEL LABORATORIO PLAT DE VAL DEL OMAR
Desbordamiento Val del Omar. Museo Nacional de Arte Reina Sofía, 5 octubre, 2010 – 12 mayo, 2011.

LABORATORIO PLAT DE VAL DEL OMAR EN EL BARRIO DEL PILAR

EXPERIENCIAS LÁSER. LABORATORIO PLAT DE VAL DEL OMAR EN EL BARRIO DEL PILAR

EXPERIENCIAS LÁSER. LABORATORIO PLAT DE VAL DEL OMAR EN EL BARRIO DEL PILAR

LA CELDA. LABORATORIO PLAT DE VAL DEL OMAR EN EL BARRIO DEL PILAR
Javier Ortíz-Echagüe y Javier Viver instalan el laboratorio PLAT de Val del Omar en el MNCARS
—
Para todos los admiradores de Val del Omar (Granada 1904 – Madrid 1982): La instalación que realizaron en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Javier Ortíz Echagüe y Javier Viver del último laboratorio de José Val del Omar, llamado PLAT (Picto Lumínica Audio Tactil), dentro de la exposición Desbordamiento Val del Omar (5 de octubre – 28 de febrero de 2011), se traslada permanentemente a la Colección del Museo Reina Sofía a partir del lunes 21 de mayo de 2012.
Tras el paso de la exposición por el Museo Guerrero de Granada el director del Reina, Manuel Borja-Villel, encomendó a Javier Ortíz Echagüe y Javier Viver el encargo de instalación del Laboratorio en el que los dos han estado trabajando los últimos años. Javier Viver realizó su trabajo de tesis doctoral titulado Laboratorio Val del Omar y publicado por Cameo en versión video documental.