
Inauguración de la exposición Interspecies Futures organizada por Oscar Salguero
—16 Abril - 26 Junio, 2021
¿Inmortalidad a través de medusas?
¿Dodos extintos?
¿Genitales sintéticos de tigre?
Una historia interespecies en dos tiempos: desde una pintura rupestre de hace 45.000 años de un cerdo salvaje en Indonesia hasta la inserción por parte de Elon Musk de un chip Neuralink en el cerebro del cerdo Gertrude.
Al comenzar la tercera década del siglo XXI al ritmo de COVID-19, un virus transmitido entre especies, nos damos cuenta de que nuestras fantasías antropocéntricas pueden ser más vulnerables de lo que se imaginaba. Con la manipulación genética cada vez más sofisticada y el capitaloceno alimentando el colapso ecológico planetario, ¿cómo definimos y reinventamos nuestra relación con la naturaleza y el otro 99,99% de los seres vivos de cara al futuro?
Interspecies Futures [IF] es la primera recopilación de obras de destacados profesionales internacionales de los campos contemporáneos del bioarte y el diseño especulativo que han recurrido al códice como herramienta para proponer escenarios alternativos entre humanos y no humanos.
Inspirados en métodos del arte conceptual, el posthumanismo, la biotecnología (CRISPR) y las interfaces emergentes (IA, RV, impresión 3D), estos artistas producen documentos que desafían las fronteras entre la ficción y la realidad. En sus manos, las guías de campo, los diarios perdidos, los expedientes de investigación, los diarios de laboratorio y los catálogos corporativos se convierten en portales de múltiples posibilidades interespecíficas.
[IF] presenta prácticas que abarcan un amplio abanico de posiciones hacia lo no humano. Algunos de los libros proponen nuevas alternativas ecológicas, como en Non Flowers, 2021 de Thomas Pausz (FR/IS). Otros libros implican sueños transespeciales, como los diarios de un científico en 2046 en Aurelia Immortal, 2017 de Javier Viver (ES). Algunas obras plantean nuevos dilemas, como en Dodo in the Room, 2019, de Ege Kokel (TU/AT), que predice una ola de animales domésticos de extinción. Algunos de los futuros imaginados son colaborativos, como los experimentos sónicos de Transversal is a Loop, 2019 de Saša Spačal (SI). Incluso encontramos propuestas para realidades posteriores a COVID-19, como en Kuang-Yi Ku (TW), cuyo Tiger Penis Project, 2018, imagina el fin del comercio de animales salvajes en la medicina china a través de partes de animales cultivadas en laboratorio; o Noam Youngrak Son (KR), cuyo Becoming a Bat, 2021, apela a la solidaridad con las especies portadoras de virus a través de un libro diseñado para ser percibido principalmente por los no humanos.
Además, la muestra marcará el debut oficial de cuatro nuevos libros de artista, así como una entrevista exclusiva con Thomas Thwaites, autor del controvertido proyecto de performance especulativa GoatMan, así como con Alexandra Daisy Ginsberg, cuyo trabajo de biodiseño se ha infiltrado en las portadas de varias revistas científicas. Por último, [IF] presentará un foco especial en los experimentos editoriales del visionario científico-artista Dougal Dixon, el padre de la Zoología Especulativa, que aportará algunas reflexiones y obras de arte y anotaciones nunca vistas de su última obra maestra: Greenworld.