Javier Viver

  • Obras
    • Mujer de Lot, 2020
    • Aurelia Inmortal, 2017
    • La Babilonia global, 2015
    • Révélations & Archivo de lo Inclasificable, 2013-2018
    • The Celebrities, 2006
    • The Audience, 2006
    • Gabinete para un coleccionista, 2005
    • Sic Transit, 2004
    • ESpHeM, 2001-2003
    • Espacios corregidos, 2000-2001
    • Fachadas rectificadas, 2000-2001
  • Libros
    • Museo de Pasiones, 2020
    • Cristos y Anticristos, 2020
    • Confluencias. Arte, ciencia e inmortalidad, 2018
    • Aurelia Immortal, 2017
    • El Faro. The Lighthouse, 2016
    • Révélations. Iconographie de la Salpêtrière, 2013
  • Exposiciones
    • Mujeres de Lot. Taller de escultura efímera. 16-20 / 11, 2020
    • Museo de Pasiones. Del 5 de Febrero al 20 de Septiembre, 2020
    • Nit Serena. EspaiDOS, Terrasa, Julio 2019
    • Festival Revela’T. Vilasar de Dalt, Junio 2019.
    • Microcosmos - Macrocosmos. Javier Silva, Noviembre 2018.
    • Archivo de lo Inclasificable, Feria Unseen, 2018
    • Archivo de lo Inclasificable, PhotoEspaña, 2018
    • Evolucionarios, Instituto Cervantes de Madrid, 2018
    • Aurelia Inmortal, Aquarium, San Sebastian, 2018.
    • Révélations, Palacio de Munoa. Barakaldo, 2017
    • Aurelia Immortal, Museo Universidad de Navarra, 2017
    • The Bank Show, Vive le capital. Shanghai, 2015
    • The Audience, Location One. NYC, 2006
    • The Gift. Colección del Queens Museum of Arts, 2005
    • ESpHeM. Exposiciones y presentaciones, 2001-2005.
  • Noticias
    • Críticas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Prensa
    • TV/Radio
    • Videos
  • CV
    • Statement
    • Biografía
    • Formación
    • Exposiciones individuales
    • Exposiciones colectivas
    • Becas y premios
    • Colecciones
    • Publicaciones
    • Críticas
  • Contacto
  • Español
  • English
Paraíso Cerrado. José Val del Omar, Lili Chin & Javier Viver at The Clemente, NYC. Oct 1 – 30, 2015
1 / 1

Paraíso Cerrado. José Val del Omar, Lili Chin & Javier Viver at The Clemente, NYC. Oct 1 – 30, 2015

—

Opening Reception: Thursday, October 1st 2015, 6 to 9pm The Clemente

Abrazo Interno Gallery, 2nd Floor 107 Suffolk Street
NY, NY 10002Open Daily 3:30pm – 7pm, Free Admission Nueva York, NY – El Centro de Educación y Cultura Clemente Soto Vélez se complace en anunciar la exposición de otoño próximo 2015, «Paraíso cerrado», con obras de José Val del Omar, Lili Chin y Javier Viver. Este proyecto es posible gracias al apoyo de cultura de España Nueva York y el Consulado General de España, con apoyo adicional de la Departamento de asuntos culturales de la ciudad de Nueva York y el archivo Val del Omar.

La exposición explora temas de la naturaleza y la extinción. Se refiere a un destierro de un estado paradisíaco, metafórico y literal, que refleja la situación ambiental actual. Esta exposición intercultural y multidisciplinar se centra en el legado de recursos naturales de la tierra, Estados de erosión y la extinción debido a la actividad humana.

Viver creará una site specific installation que consistirá en un arco iris en los paneles de la ventana además de moldes de especies de planta y un herbario para componer el “Archivo de plantas extintas”. De esta manera elabora una reflexión sobre la extinción medioambiental como un paraíso perdido. El escritor español José Manuel Mora-Fandos ha sido el artífice de la nomenclatura específica en latín de cada una de las especies del presente proyecto.

Lili Chin utiliza dibujo, instalación y película Super 8 en un proceso meditativo para investigar estados de crecimiento y deterioro en terrenos salvajes y pastorales. Para esta exposición incluirá una escultura social que consiste en un jardín creado de residuos donados y recogidos tras una convocatoria pública. Su obra expresa preocupación por la desaparición de paisajes, preservación de memoria y lo sublime.

Obra de Val del Omar incluye una selección de películas formado por Javier Viver para el Laboratorio PLAT de Val del Omar en el Museo Nacional Reina Sofía, Madrid. La Alhambra, el palacio árabe en el sur de España, un lugar queél mismo denomino como “Paraíso cerrado” de referencia de estas películas. Era el escondite de Val del Omar a menudo visitado y filmado como el paraíso perdido.

Viver tiene su sede en Madrid y Shanghai, mientras que la artista estadounidense Barbilla vive y trabaja en Nueva York. Los dos se reunieron en la muestra Arte paz Hotel residencia en Shanghai y descubrieron que ambos comparten una mutua admiración por la obra de José Val Del Omar. A través de este proyecto, estos artistas crean una reflexión intercultural sobre la cultura, la explotación, la memoria y la preservación.

***************************************************************************

Javier Viver es un artista visual interdisciplinario. Su trabajo propone un diálogo conceptual entre la iconoclastia y el imaginario según la tradición española de los fabricantes de imágenes religiosas o «imaginería». Él ha realizado exposiciones de carácter internacional en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid; El Museo de arte de Queens, Nueva York; La Recoleta, Buenos Aires o la Galleria Nazionale d ‘ Arte Moderna en Roma. En 2010 le encargaron – con Javier Ortiz Echagüe – para instalar el Laboratorio PLAT de Val del Omar, después de defender su tesis doctoral había titulada «Val del Omar laboratorio». Viver se encuentra actualmente entre Madrid y Shanghai.

Lili Chin es una artista con sede en la ciudad de Nueva York. Combina la instalación el video y escultura, su trabajo se centra en la naturaleza y la arquitectura para explorar los rituales en el tiempo, tendiendo un puente entre la idea contemporáneas y antigua acerca de lo sublime cotidiano. Ella asistió a la escuela de Skowhegan de pintura y escultura y tiene un MFA por la Universidad de California, San Diego. Ha participado en varias residencias internacionales, incluyendo el Swatch Art Peace Hotel de Shanghai. Su trabajo ha sido expuesto internacionalmente en Ecuador, Nueva York, Beijing, Shanghai, ciudad de México y más. Ha comisariado programas en la ciudad de Nueva York y en el extranjero.

Los artistas de paraíso cerrado y el Clemente agradecen la generosidad de los siguientes defensores de esta exposición:

Gonzalo Sáenz de Buruaga y Piluca Baquero – arco de Val del Omar

Directions: F,M, J, Z train to Delancey St/Essex. Main entrance on Suffolk

street. Credit photo: José Val del Omar, Untitled.
Gallery Contact: Julio Arcenegui, jarcenegui@theclementecenter.org
Press Contact: Rebecca Weiss, rweiss@theclementecenter.org or 212-260-4080
Private viewings upon request: Lili Chin, lilixc@hotmail.com