Javier Viver

  • Obras
    • Mujer de Lot, 2020
    • Aurelia Inmortal, 2017
    • La Babilonia global, 2015
    • Révélations & Archivo de lo Inclasificable, 2013-2018
    • The Celebrities, 2006
    • The Audience, 2006
    • Gabinete para un coleccionista, 2005
    • Sic Transit, 2004
    • ESpHeM, 2001-2003
    • Espacios corregidos, 2000-2001
    • Fachadas rectificadas, 2000-2001
  • Libros
    • Museo de Pasiones, 2020
    • Cristos y Anticristos, 2020
    • Confluencias. Arte, ciencia e inmortalidad, 2018
    • Aurelia Immortal, 2017
    • El Faro. The Lighthouse, 2016
    • Révélations. Iconographie de la Salpêtrière, 2013
  • Exposiciones
    • Mujeres de Lot. Taller de escultura efímera. 16-20 / 11, 2020
    • Museo de Pasiones. Del 5 de Febrero al 20 de Septiembre, 2020
    • Nit Serena. EspaiDOS, Terrasa, Julio 2019
    • Festival Revela’T. Vilasar de Dalt, Junio 2019.
    • Microcosmos - Macrocosmos. Javier Silva, Noviembre 2018.
    • Archivo de lo Inclasificable, Feria Unseen, 2018
    • Archivo de lo Inclasificable, PhotoEspaña, 2018
    • Evolucionarios, Instituto Cervantes de Madrid, 2018
    • Aurelia Inmortal, Aquarium, San Sebastian, 2018.
    • Révélations, Palacio de Munoa. Barakaldo, 2017
    • Aurelia Immortal, Museo Universidad de Navarra, 2017
    • The Bank Show, Vive le capital. Shanghai, 2015
    • The Audience, Location One. NYC, 2006
    • The Gift. Colección del Queens Museum of Arts, 2005
    • ESpHeM. Exposiciones y presentaciones, 2001-2005.
  • Noticias
    • Críticas
    • Entrevistas
    • Eventos
    • Prensa
    • TV/Radio
    • Videos
  • CV
    • Statement
    • Biografía
    • Formación
    • Exposiciones individuales
    • Exposiciones colectivas
    • Becas y premios
    • Colecciones
    • Publicaciones
    • Críticas
  • Contacto
  • Español
  • English
Capilla de Santa María de la Paz
1 / 1
Capilla de Santa María de la Paz
1 / 1
Capilla de Santa María de la Paz
1 / 1
Capilla de Santa María de la Paz
1 / 1
Capilla de Santa María de la Paz
1 / 1
Capilla de Santa María de la Paz
1 / 1
Capilla de Santa María de la Paz
1 / 1
Capilla de Santa María de la Paz
1 / 1
Capilla de Santa María de la Paz
1 / 1
Capilla de Santa María de la Paz
1 / 1

Capilla de Santa María de la Paz

—

VIDA NUEVA, CULTURAS, Juan Carlos Rodriguez

Constelación de aves migratorias de David Jiménez, que remiten a la liturgia de la Iglesia con el misterio del Cosmos y sus criaturas, la creación del ciclo y sus estaciones» relata Viver. La serie de vidrieras fotográficas llenas de luz y color de Alejandro Marote, con símbolos elementales como la cruz compuesta mediante superposición de fotografías de troncos de árbol- transformaron su cristalera superior  «en una vidriera de 14 estaciones, un Via Crucis entendido como el árbol de la vida en desarrollo, esto es el Via Lucis». Mateo Maté donó una pieza conceptual llamada precisamente «via Crucis» en la que sitúa catorce cuadros de amigos suyos de espaldas contra la pared mostrando así el bastidor en forma de cruz. Viver recurre a Maté para explicar su sentido evocador: «El cuadro está castigado contra la pared» por lo que «el más bello de los hombres» queda oculto y se muestra la tradición de los Ama Cristi: el matadero, los lienzos, los clavos, las cuñas en el costado todo está enmarcado en la mandorla dorada, la intersección del cielo y la tierra, de lo divino y lo humano. Miguel Angel Serrano Domenech y Juan Mazzuchell co-diseñaron los vasos sagrados, piezas macizas de latón torneado y bañado en plata. «Son una familia de piezas minimalistas caracterizadas por la sencillez, elegancia y armonía de los elementos entre sí»

DESCARGAR NOTICIA