Exposición colectiva.
Bank Gallery.
Artistas: Badlands Unlimited, Orit Ben-Shitrit, Cai Guoqiang, Chen Tianzhuo, Chen Shaoxiong, Heman Chong+Marcus Yee, Deyi Studio, Double Fly Art Center, Christoph Draeger, Rainer Ganahl, Kevin B. Lee, Liao Gouhe, Dieter Meier, Aernout Mik, Gianni Motti, RAQs Media Collective, Hito Steyerl, Javier Viver, Heidi Voet, Wang Sishun, Xu Zhen Produced by MadeIn, O Zhang, Zhao Yao.Bank Gallery.
Curadores: Wang Xin, Christoph Draeger, BANK/MABSOCIETY.
29 de marzo 2015 – 24 de mayo 2015.

La Nueva China, 2015 (fragmento). 80 x 80 x 20 cm.
Origami con papel moneda chino y oro de 24 quilates en vitrina.

La Nueva China, 2015. 80 x 80 x 20 cm.
Origami con papel moneda chino y oro de 24 quilates en vitrina.

La Nueva Arquitectura 1, 2015. 30 x 12 x 12 cm.
Origami con papel moneda chino.

La Nueva Arquitectura 2, 2015. 30 x 12 x 12 cm.
Origami con papel moneda chino.

La Nueva Arquitectura 3, 2015 (fragmento). 45 x 30 x 30 cm.
Origami con papel moneda chino y oro de 24 quilates en vitrina.

La Nueva Arquitectura 3, 2015 (fragmento). 45 x 30 x 30 cm.
Origami con papel moneda chino y oro de 24 quilates.

Catálogo de la exposición.
«Javier Viver presenta algunos modelos de edificios futuristas creados con papel moneda chino. Uno está cubierto con oro de 24 quilates para mostrar el exceso y lujo de estos rascacielos». Global Times
«La relación entre el dinero y el arte es tan elástica como la fuerza de su imaginación. Nosotros quisimos hacer una exposición que fuera relevante, crítica y divertida». Wang Xin. Comisaria.
La Nueva China de Javier Viver
«Un día oí a un conocido artista chino decir que no le gustaba la nueva China. Estaba hablando de la política de demoliciones de edificios. Cada día vemos modernas extrañas torres al lado de los viejos barrios. Nuevas ciudades construidas por el supremo criterio económico de la riqueza de unos pocos.
No rechazo el mercado. Sería una posición cínica. Pero el mercado debería ser dirigido por una gran identidad más allá del capitalismo. De otra forma China será una extensión de la gran crisis económica de occidente. Y sobre esto podemos decir algo.»
Es más fácil imaginar el fin del mundo que el fin del orden actual del capitalismo. – Fredric Jameson BANK presenta The BANK Show, Vive le Capital, una exposición que explora, celebra y critica el poder omnipresente de las finanzas globales a través de su sede específica del sitio, el antiguo edificio de la Unión del Banco en el histórico distrito Bund de Shanghái (est 1925). En el pasado, la ideología política y la convicción religiosa formaron los conductos del poder, pero a medida que el mundo se acelera en el siglo XXI, el destino del sustento humano depende cada vez más del flujo y reflujo del capital. En la última década, la división entre los que tienen y los que no, el sur y el norte global, se han vuelto menos tenues mientras que la identidad nacional y las fronteras se han vuelto más tenues. A través de esta exposición pretendemos despejar algunas perspectivas de artistas y otros que examinan las experiencias trascendentales e íntimas con el capitalismo multinacional: sus virtudes y vicios, capturas y lagunas, lo que hace visible o precario a lo largo de un discurso discursivo de Marx a Piketty .
A comienzos del siglo XX, el hogar de BANK estaba en el epicentro del comercio global. Shanghai fue sede de bancos de toda Europa y Estados Unidos como un puesto avanzado para la fabricación y el comercio asiáticos. El Bund de Shanghai esencialmente incubó lo que hoy conocemos como la globalización del mercado moderno. Tomando la ubicación distintiva de BANK y el contexto histórico como punto de partida El BANK Show considera que las prácticas creativas están impresionadas en el mundo del capital y las finanzas globales, en lugar de reducirlas a gestos vagos de corrección política o simplificar excesivamente las dicotomías de la moralidad.