Javier Viver

  • Works
    • Aurelia Immortal
    • The global Babylon
    • Révélations & Archive of the Unclassifiable
    • The Celebrities
    • The Audience
    • Cabinet for a collector
    • Sic Transit
    • ESpHeM
    • Modified spaces
    • Rectified facades
  • Books
    • Aurelia Immortal, 2017
    • Révélations. Iconographie de la Salpêtrière. Paris 1875-1918
  • Exhibitions
    • Aurelia immortal. Microcosmos - Macrocosmos, Valladolid
    • The Archive of the Unclassifiable, Unseen Fair
    • The Archive of the Unclassifiable - PhotoEspaña
    • Evolutionaries. 11th Edition of the Fundación ENAIRE Photography Award
    • Aurelia Inmortal, San Sebastián
    • Révélations. Barakaldo
    • Aurelia Immortal. University of Navarra Museum
    • The Bank Show, Vive le capital. Shanghai
    • The Audience, Location One, NYC
    • The Gift. Colección del Queens Museum of Arts
    • ESPHEM. Exhibitions and presentations
  • News
    • Reviews
    • Interviews
    • Events
    • Videos
  • CV
    • Statement
    • Bibliography
    • Formation
    • Solo show
    • Group exhibitions
    • Grants and awards
    • Collections
    • Publications
    • Reviews
  • Contact
  • Español
  • English
    • All
    • Reviews
    • Interviews
    • Events
    • Videos
(Español) Reflexiones artísticas sobre el infinito

(Español) Reflexiones artísticas sobre el infinito

—Tuesday December 11th, 2018

(Español) NORTE DE CASTILLA, Angélica Tanarro

Javier VIver expone en Javier Silva hasta el 17 de diciembre su proyecto Aurelia Immortal

El camino del laboratorio al taller del artista y vuelta ha sido recorrido en innumerables ocasiones a lo largo de la historia. Quizá el nombre de Leonardo da Vinci en seguida se nos venga a la memoria tratándose de las relaciones¡ entre ciencia y arte, pero ambos aspectos de la creatividad humana se han dado la mano con acierto en prácticamente todas las épocas de la humanidad. Ahora lo hace en el trabajo de Javier Viver (Madrid, 1971) que por primera vez expone en la galería Javier Silva. Viver es escultor, fotógrafo, diseñador y editor de fotolibros. Su trabajo de doctorado fue una investigación en el laboratorio PLAT (siglas de Picto-Lumínica-Audio-Táctil) sobre la obra del cineasta José Val del Omar, titulada ‘Laboratorio Val del Omar’ que, además de ser publicada por Cameo en forma de documental, le valió un encargo del Museo Reina Sofía para instalar en sus salas junto a Javier Ortiz Echagüe el laboratorio PLAT, durante la exposición ‘Desbordamiento Val del Omar’.

 

(Español) Leyendas eternas

(Español) Leyendas eternas

—Sunday November 18th, 2018

(Español) ABC CULTURAL, Carlos Delgado Mayordomo

Mitos y creencias. Lo trascendente en el arte actual.  Sala El Águila. Madrid

Comisario: Francisco Carpio

Numerosos relatos ancestrales siguen estando presentes en nuestro entorno. Vulgarizados o readaptados,  los mitos también forman parte de la cultura mediática esencialmente narrativa. Una vigencia que radica en su capacidad de ofrecer una explicación de la realidad distinta de las de la filosofía y la ciencia. La actual cita en Sala El Águila profundiza en cómo los mitos del pasado pueden conformar una estructura útil para comprender el presente. 

 

(Español) Javier Viver fabula con el sueño de la inmortalidad.

(Español) Javier Viver fabula con el sueño de la inmortalidad.

—Sunday November 18th, 2018

(Español) DIARIO DE VALLADOLID

Foto de Miguel Ángel Santos

Galería Javier Silva. “Aurelia Inmortal”, Hasta el 17 de Diciembre

¿Es el ser humano algo más que un armazón compuesto de huesos, músculos, ligamentos, células o procesos químicos? ¿En qué quedaría si fuera desprovisto de un cierto sentido de la espiritualidad, si llegara el día en que no tuviera que plantearse la existencia como un proceso finito? Estas son sólo algunas cuestiones que debería plantearse todo aquel que se acerque estos días a la Galería Javier Silva (calle Renedo, 8) para contemplar Aurelia inmortal, el trabajo que presenta Javier Viver (Madrid, 1971) hasta el próximo 17 de diciembre.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Aurelia immortal. Microcosmos – Macrocosmos

(Español) Aurelia immortal. Microcosmos – Macrocosmos

—Friday November 9th, 2018

(Español) ARTETERRITORY.NET

9 de noviembre, 2018

Con su proyecto ‘Aurelia immortal’, Javier Viver (Madrid, 1971) reflexiona ahora de nuevo sobre la ansiada y ansiosa búsqueda de esta inmortalidad a partir de la observación de una variedad de medusa, la aurelia aurita, que posee la inimaginable capacidad de regenerarse ad infinitum, tal como ha demostrado una reciente investigación científica llevada a cabo en China, recogida en un artículo del biólogo marino Jinru He, y publicada en 2015.

IR A NOTICIA ORIGINAL

 

 

Aurelia immortal. Microcosmos – Macrocosmos

Aurelia immortal. Microcosmos – Macrocosmos

—Friday November 9th, 2018

(Español) LA VENTANA DEL ARTE
Hasta el 17 de Diciembre

¿La inmortalidad siempre ha sido una inas(equ)ible presencia en todas las manifestaciones culturales, espirituales, científicas, artísticas y vitales del ser humano. De Titono a Drácula, de Platón a Fausto, de los dioses a Dios, no ha cesado nunca de dibujar una espiral, ¿sin fin?

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Aurelia Immortal. Fotolibro seleccionado en el Premio Internacional FELIFA 2018

(Español) Aurelia Immortal. Fotolibro seleccionado en el Premio Internacional FELIFA 2018

—Friday November 2nd, 2018

(Español) El Fotolibro de Javier Viver, “Aurelia Immortal” seleccionado en el Premio Internacional FELIFA, 2018

FELIFA es un encuentro de fotógrafxs, editorxs, artistas, diseñadorxs y público, dedicado a promover la formación y producción editorial, y a incentivar la difusión y circulación de libros de fotografía.

 

IR A NOTICIA ORIGINAL

The possibility of reincarnation.

The possibility of reincarnation.

—Monday October 29th, 2018

UNSEEN
Issue nº 5
Joshua Chuang

October, 2018

In this year edition of Unseen Amsterdam compelling archival intervententions are the basis of a spectrum of recent Works, inlcuding Javier Viver´s ruminative Archive of the Unclassifiable Project. Here , Viver recontextualised a selection of images from the many thousands of clinical documents compiled more tan a century ago for La Salpêtrière hospital, under the direction of Jean-Martin Charcot – the founder of modern neurology.

 

The mirror of madness. Archive of the Unclassifiable. CÁMARA OSCURA
.

The mirror of madness. Archive of the Unclassifiable. CÁMARA OSCURA
.

—Monday October 29th, 2018

BEIS Magazine
Inma Beneditto

29/10/2018

There is something disturbing and painful in madness. There is madness in Art, and there is also madness in Science. But the way to approach it is very different depending on which eye you look at.
If Science tries to enclose, rehabilitate and eradicate madness in man, considering it a disease, Art observes it, stripped of prejudices, and delves into its inherence to reveal the beauty of its condition. There is also beauty in madness.

Download PDF

BEIS Magazine

(Español) Javier Viver en la UIMP . Clausura del taller fotográfico.

(Español) Javier Viver en la UIMP . Clausura del taller fotográfico.

—Friday August 31st, 2018

(Español) ACTUALIDAD UIMP

Santander.- El Taller Maqueta Fotolibro dirigido por el fotógrafo y autor de fotolibros Javier Viver ha llegado a su fin. Durante este curso, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), han trabajado en todos los proceso que conllevan la edición y la impresión de un libro y como resultado, han creado unas maquetas de fotolibros.

 

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Aurelia, primer ser inmortal.

(Español) Aurelia, primer ser inmortal.

—Friday June 22nd, 2018

(Español) EL DIARIO VASCO, Asier Leza

Jun, 2018

Javier Viver presenta en el Aquarium un proyecto artístico sobre la medusa Aurelia aurita y reflexiona sobre la inmortalidad del ser humano
“Es el reverso de la vida, la utopía; panacea universal. La inmortalidad es el único antídoto capaz de inmunizar al hombre de uno de los venenos más potentes: la muerte. La lucha contra el fin de la existencia se remonta a los orígenes de la humanidad. ¿Será eterna?.

El escultor, fotógrafo y diseñador Javier Viver abrió ayer las puertas del Aquarium de San Sebastián para presentar su exposición ‘Aurelia Inmortal’, donde se retrata el sorprendente ciclo vital de la medusa Aurelia aurita, el único ser capaz de vencer a la muerte. El proyecto se compone de 27 fotografías de la especie «transhumana», cuatro esculturas, tres dibujos y un fotolibro, elaborado por Viver, en el que relata la historia ficticia de la sociedad inmortal, ambientada en 2046.”

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Aurelia Immortal. Aquarium de San Sebastian

(Español) Aurelia Immortal. Aquarium de San Sebastian

—Thursday June 21st, 2018

(Español) La exposición Aurelia Immortal que tuvo lugar en el Museo de la Universidad de Navarra en el 2017 itinera a la sala T , sala de exposición,  del Aquarium de la ciudad de San Sebastian. La Muestra estará expuesta desde el día 21 de Junio, fecha de inauguración hasta Agosto del mismo año.

Los premios de Fundación ENAIRE se exponen en el Cervantes

Los premios de Fundación ENAIRE se exponen en el Cervantes

—Thursday June 21st, 2018

(Español) HOY ES ARTE

Los premios de Fundación ENAIRE se exponen en el Cervantes hasta el 26 de agosto,  presenta en la sede central del Instituto Cervantes Evolucionarios, una exposición formada por 31 fotografías de los artistas ganadores de los tres premios que la Fundación ha concedido en 2018.

La muestra incluye una selección de obras de Javier Vallhonrat, galardonado por su trayectoria; las obras de los tres finalistas –Juan Millás, María Primo y Eduardo Nave–; de los siete seleccionados –Juan Adrio, Alfonso Batalla, Pablo Couso, Antonio Guerra, Rojo Saché, Llorenç Ugas (mención especial de PHotoEspaña) y Raúl Urbina–, y la de los tres beneficiarios de las residencias Just Mad: Gema Rupérez, Ana Linhares y Javier Viver.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Exposición “Evolucionarios” , una exposición de premios.

(Español) Exposición “Evolucionarios” , una exposición de premios.

—Friday June 15th, 2018

(Español) MADRID DIARIO

Jun, 2018

La Fundación ENAIRE muestra la exposición ‘Evolucionarios’, Premio de Fotografía por la propia fundación, en el Instituto Cervantes de Madrid desde el 15 de junio hasta el 26 de agosto, en el marco de PHotoEspaña.

En línea con esta apuesta por el trabajo fotográfico, en 2018 Fundación ENAIRE ha querido dar un paso más creando dos nuevos premios en esta categoría artística: el Premio Trayectoria, como reconocimiento a toda una carrera dedicada a la fotografía y que en su primera edición ha sido otorgado a Javier Vallhonrat, y el Premio Residencia, que contribuye a la promoción de nuevos creadores en su etapa formativa, en este caso, Gema Rupérez, Javier Viver y Ana Linhares.

IR NOTICIA ORIGINAL

(Español) PHotoEspaña 2018. “Coleccionistas de fotografía a la baja. “

(Español) PHotoEspaña 2018. “Coleccionistas de fotografía a la baja. “

—Friday June 1st, 2018

(Español) EL CULTURAL. Nieves Acedo

PHotoEspaña 2018, Archivo de lo Inclasificable

“Merece la pena ver el despliegue expositivo que Cámara Oscura hace de la obra de Javier Viver, desarrollando la propuesta de su fotolibro Révélations. Iconographie de la Salpêtrière. Paris 1875-1918, premio al mejor libro de arte de 2015, que revisita el archivo fotográfico de este psiquiátrico”

En sus veinte años de recorrido, el festival PHotoEspaña, que en su día tomó el relevo de la Primavera Fotográfica de Barcelona (según el modelo establecido en los setenta por los Encuentros de Arlés), ha servido para dar carta de naturaleza a este medio en el ámbito cultural español. Hoy ya no es posible hacer segmento aparte de una técnica que de hecho lo inunda todo y que es la clave de la constitución del imaginario público y privado. Cumplida su principal misión, la función de PHotoEspaña se ha ido encogiendo. El festival se limita hoy a ser la marca que cubre la temporada expositiva de los difíciles meses veraniegos. Y no deja de tener sentido optar por la fotografía para este fin, pues a su popularidad, traducible en visitas, suma la relativa facilidad y bajo coste de exponerla en comparación con otros medios.

IR A NOTICIA ORIGINAL

“The Archive of the Unclassifiable”. PhotoEspaña  31 May – 28 July 2018

“The Archive of the Unclassifiable”. PhotoEspaña 31 May – 28 July 2018

—Thursday May 10th, 2018

Under the title of “The Archive of the Unclassifiable” the author shows a selection of photographs from the “Iconographie de La Salpêtrière” filed in a modular filing cabinet, and the reconstruction of a number of body castings. Likewise, he takes over the methods employed at the psychiatric hospital of La Salpêtrière in Paris in order to document their case reports. Thus Viver takes his proposal of the “Révélations” book to the exhibition space of the gallery. His book was published by the RM publishing company and sold out a few months after being released, having been awarded the National Prize for the Best Art Book by the Spanish Ministry of Culture in 2016, and also the ArtsLibris Award.
Some of the last available copies of the book will be on sale at the exhibition venue.

VISIT WEBSITE

(Español) Los premiados JustMad de la Fundación Enaire exponen en el Instituto Cervantes de Madrid. PhotoEspaña,  Junio 2018

(Español) Los premiados JustMad de la Fundación Enaire exponen en el Instituto Cervantes de Madrid. PhotoEspaña, Junio 2018

—Thursday May 10th, 2018

(Español) Inauguración: 14 de Junio 2018, a las 19:00 h
Instituto Cervantes de Madrid
Calle Alcalá, 49
28014 Madrid

Artistas:
Ana Linhares
Gema Ruipérez
Javier Viver

Immortal Aurelia book selected in the national category for the exhibition of PHotoESPAÑA 2018

Immortal Aurelia book selected in the national category for the exhibition of PHotoESPAÑA 2018

—Thursday May 10th, 2018

The Best Photography Book of the Year in PHotoESPAÑA 2018 has already chosen 57 publications. The selection will be exhibited at the Biblioteca Nacional de España from 6 June to 23 September 2018. The exhibition will also include the 20 maquettes that are the finalists for the Book Dummy Award 2017, organised by La Fábrica and Photo London, and 10 of the latest editions by La Fábrica Publisher, which will not contend for the Award.

VISIT WEBSITE

 

(Español) Taller Maqueta Fotolibro. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Del 27 al 31 de Agosto del 2018

(Español) Taller Maqueta Fotolibro. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Del 27 al 31 de Agosto del 2018

—Wednesday May 9th, 2018

(Español) UIMP

Dirección
Javier Viver
Artista, fotógrafo y autor de fotolibros

Secretaría
Gonzalo Hernández Melguizo
La Troupe

Descripción de la actividad

El trabajo que se realizará parte de los archivos fotográficos que cada alumno traiga y tiene por objetivo la realización de una primera maqueta de libro. Se trabajará desde la idea original de cada alumno, la selección y secuenciación de imágenes, el diseño y maquetación, la elección de los papeles, la pre-impresión e impresión de imágenes y su encuadernación.

IR A NOTICIA ORIGINAL

INSCRIPCIONES

(Español) Ana Linhares, Gema Rupérez y Javier Viver, ganadores del el Premio Residencia Fundación Enaire.

(Español) Ana Linhares, Gema Rupérez y Javier Viver, ganadores del el Premio Residencia Fundación Enaire.

—Thursday February 22nd, 2018

(Español) CLAVOARDIENDO

El Premio Residencia Fundación Enaire, que beca a tres artistas que exhiben su obra en la novena edición de la feria y cuyo ámbito de creación sea la fotografía, ha seleccionado a Ana Linhares, de la galería Kubik, Gema Rupérez, de la galería A del Arte y Javier Viver, representado por la galería Marisa Marimón. Además, el jurado ha decidido destacar el trabajo de Laura Salguero, de La Gran, con una mención especial.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Aurelia Inmortal. Galería Marisa Miramón, Ourense

(Español) Aurelia Inmortal. Galería Marisa Miramón, Ourense

—Sunday December 3rd, 2017

(Español) INFOPUNTO

Dentro del Otoño Fotográfico, la galería Marisa Marimón presenta el proyecto ‘Aurelia Inmortal’ de Javier Viver, basado en un descubrimiento científico que le sirve para plantear una narración que oscila entre la documentación científica y la ficción. En diciembre de 2015, el estudiante chino de biología marina He Jinru publicó en la revista ‘Plos One’ la sorprendente propiedad de la medusa Aurelia, capaz de alcanzar la inmortalidad biológica. Según se hacía eco el National Geographic, una vez que Aurelia inmortal expira, desarrolla la capacidad prodigiosa de regenerar sus células hasta alcanzar la etapa juvenil, como si de un Ave Fénix se tratara.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) La Finca Munoa se convierte en un museo al aire libre

(Español) La Finca Munoa se convierte en un museo al aire libre

—Wednesday September 13th, 2017

(Español) EL CORREO, Silvia Osorio

El monumento baracaldés acoge una novedosa y peculiar muestra fotográfica del artista madrileño Javier Viver de la mano del festival Baffest
El artista ha realizado una visión personal del archivo fotográfico del hospital psiquiátrico, La Salpêtrière de París.

IR A NOTICIA ORIGINAL

The Immortal medusa. Paco Carpio. ABC

The Immortal medusa. Paco Carpio. ABC

—Friday July 21st, 2017

(Español) ABC Cultural, Paco Carpio

Una simple -o no tanto- medusa sirve al fotógrafo Javier Viver para reflexionar sobre inmortalidad desde Navarra

La inmortalidad siempre ha sido una inas(equ)ible presencia en todas las manifestaciones culturales, espirituales, científicas, artísticas y vitales del ser humano. De Titono a Drácula, de Platón a Fausto, de los dioses a Dios, no ha cesado nunca de dibujar una espiral, ¿sin fin?
Paco Carpio

IR A LA NOTICIA ORIGINAL

(Español) Javier Viver: “El arte es un servicio ligado con la capacidad de comunicar”

(Español) Javier Viver: “El arte es un servicio ligado con la capacidad de comunicar”

—Wednesday May 31st, 2017

(Español) CLAVOARDIENDO, Roberto Villalón Vara

Javier Viver expone hasta el mes de octubre en el Museo de la Universidad de Navarra su proyecto ‘Aurelia Immortal’. Ayer mismo presentaba el fotolibro resultado la investigación sobre esta medusa capaz de “resucitar” tras su muerte. Un fotolibro que sigue la estela de ‘Révélations’, que fuera nombrado el mejor libro de arte del año, otorgado por el Ministerio de Cultura.

IR A LA NOTICIA ORIGINAL

(Español) Presentación de Aurelia Immortal de Javier Viver. Escuela Blank Paper

(Español) Presentación de Aurelia Immortal de Javier Viver. Escuela Blank Paper

—Tuesday May 30th, 2017

(Español) TRAMA EDITORIALES

Presentación de Aurelia Immortal, segundo fotolibro de Javier Viver
Martes 30 de mayo a las 20h
Con la participación del autor junto a Valentín Vallhonrat Ghezzi, Rafael Levenfeld Ortiz y Miguel Cereceda.
Lugar: Blank Paper; C/Nao 4, 3º 28004, Madrid

IR A NOTICIA ORIGINAL

Chapel Saint Mary of the Peace

Chapel Saint Mary of the Peace

—Sunday May 14th, 2017

With a Vía Crucis piece by Mateo Maté, a photo mural by David Jiménez and Javier Viver, 14 stained glass windows by Alejandro Marote and 1 sculpture statue by Viver, the vessels designed by Miguel Ángel Serrano Domenech y Juan Mazzuchelli, this chapel is part of the Center Saint Mary of the Peace, by the Hospitable Order of Saint John of God, in Madrid, Spain

(Español) Aurelia Immortal. Javier Viver

(Español) Aurelia Immortal. Javier Viver

—Monday May 8th, 2017

(Español) GABRIELA CENDOYA

Ya tenemos aquí la nueva y tan esperada publicación de Javier Viver, después de Révélations. Javier nos trae tanto un libro como una exposición, inaugurada el 26 de abril en el Museo de la Universidad de Navarra, que también publica el libro.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) El artista Javier Viver reflexiona sobre naturaleza y ética en una exposición en el Museo Universidad de Navarra

(Español) El artista Javier Viver reflexiona sobre naturaleza y ética en una exposición en el Museo Universidad de Navarra

—Wednesday April 26th, 2017

(Español) DIARIO NORTE DE NAVARRA

El artista Javier Viver ha instalado en el Museo Universidad de Navarra una exposición con 45 piezas inéditas en la que reflexiona sobre arte, ciencia, naturaleza y ética, partiendo de la observación de un tipo de medusa que se autoregenera y nunca muere.

IR A LA NOTICIA ORIGINAL

(Español) Javier Viver

(Español) Javier Viver

—Tuesday August 9th, 2016

(Español) CADA DÍA UN FOTÓGRAFO / FOTÓGRAFOS EN LA RED

“Si puedo, cada día un fotógrafo nuevo, cada día una nueva fuente de inspiración”

Javier Viver es un escultor, fotógrafo, diseñador y editor de fotolibros español (nacido en 1971 en Madrid) cuya obra propone un debate entre la imaginería e iconoclastia como medios de aparición de lo invisible.

IR A NOTICIA ORIGINAL

Interview

Interview

—Wednesday June 15th, 2016

(Español) MADRIZ, Irene Calvo

Javier Viver: “Hay relación entre los procesos de la locura y los de la creación”

Javier Viver (Madrid, 1971) es un artista multidisciplinar que ha publicado “Révélations, iconographie de la Salpetrière. Paris 1875-1918” (RM), un fotolibro donde se exponen de forma narrativa imágenes de uno de los primeros archivos fotográficos psiquiátricos. Con “Révélations” Viver ha ganado el premio al mejor libro de arte, concedido por el ministerio de educación, cultura y deporte.
Irene Calvo

IR A LA NOTICIA ORIGINAL

Presentacion de “Révélations” de Javier Viver por RM y Foto Colectania

Presentacion de “Révélations” de Javier Viver por RM y Foto Colectania

—Monday June 6th, 2016

Presentacion de “Révélations” de Javier Viver por RM y Foto Colectania

La “Iconographie de La Salpêtrière” es uno de los primeros archivos fotográficos en el campo de la psiquiatría clínica.
Dirigido por Jean-Martin Charcot y patrocinado por el estado francés, supuso un esfuerzo de catalogación de lo inclasificable mediante las nuevas técnicas fotográfico-documentales. Lo marginal, aquello que no entraba en la lógica racional del proyecto moderno, sometió a disección en La Salpêtrière. Se midió, se documentó y clasificó de forma sistemática. Pero en esta operación, el uso de la fotografía propició la incorporación del espectáculo y con él toda una trama de complicidades entre los pacientes y sus fotógrafos. El espectáculo de La Salpêtrière se hizo teatro de variedades en las sesiones de los martes, ante una concurrida representación de las élites culturales y científicas, mediante la inducción por hipnosis de contorsiones, crisis epilépticas y ataques de histeria, el registro y exposición de gabinetes de curiosidades y rarezas biológicas, fenómenos y monstruos.

(Español) RÉVÉLATIONS, encuentro con Javier Viver​

(Español) RÉVÉLATIONS, encuentro con Javier Viver​

—Thursday May 26th, 2016

(Español) DINAMO VISUAL

Encuentro con Javier Viver. Presentación del libro “Révélations” en la escuela Blank Paper
Charla con Horacio Fernández y Gonzalo Golpe

Retransmisión en directo de REVELATIONS. Encuentro con Javier Viver. Blank Paper

Retransmisión en directo de REVELATIONS. Encuentro con Javier Viver. Blank Paper

—Thursday May 26th, 2016

RÉVÉLATIONS. Encuentro con Javier Viver Jueves 26 de mayo a las 20h Calle nao, 4, 3ª planta, Madrid Javier Viver nos contará en directo todos los detalles del proyecto “Révélations. Iconographie de La Salpêtrière. París 1875-1918” publicado por RM en 2015 y recientemente galardonado con el primer premio al Libro mejor editado en el apartado de Arte por el Ministerio de Educación, Cultura y deporte.

(Español) ‘RÉVÉLATIONS’ de Javier Viver, Mejor Libro de Arte editado en 2015

(Español) ‘RÉVÉLATIONS’ de Javier Viver, Mejor Libro de Arte editado en 2015

—Wednesday May 25th, 2016

(Español) CLAVOARDIENDO

‘RÉVÉLATIONS’ de Javier Viver, el reciente lanzamiento de la editorial mexicana RM, acaba de recibir el premio al Mejor Libro de Arte editado en 2015 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español.

El libro es una particular compilación, edición y lectura del archivo fotográfico del hospital parisino Salpêtrière. El trabajo ha buscado nuevas asociaciones y planos de interpretación de un archivo iconográfico que excede la simple exposición de casos clínicos.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Iconografía de La Salpêtrière. Entrevista a Javier Viver

(Español) Iconografía de La Salpêtrière. Entrevista a Javier Viver

—Sunday February 28th, 2016

(Español) NUEVO HERALD, Carlos A. Aguilera.

Revelaciones ofrece una relectura de la Salpêtrière en múltiples planos. Por un lado es una revisión del proyecto moderno, en cuanto intento colonial, científico, de taxonomizar lo que escapa al orden racional, esto es: la locura. La Salpêtrière acaba convirtiéndose en un teatro de variedades o gabinete de rarezas para una élite intelectual, pero detrás de este gran experimento hay rostros.

Hablar de La Salpêtrière, el célebre hospital del distrito XIII, en París, donde Charcot, padre de la neurología moderna, desarrolló gran parte de su trabajo (y por donde pasaron entre otros Esquirol, Freud y Vulpian), es hablar de un clásico. Por esa razón, y porque su publicación más reciente: un fabuloso catálogo con imágenes de los enfermos del hospital acaba de ser editado por la editorial RM, nos encontramos con el artista e investigador español Javier Viver (Madrid 1971), quien, además de este libro, ha ultimado ya un par de exposiciones con los rostros, miradas y gestos que durante años los médicos y fotógrafos del hospital fueron archivando.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Javier Viver adapta ‘Révélations’ para el palacio Munoa de Barakaldo. Begoña Zubieta

(Español) Javier Viver adapta ‘Révélations’ para el palacio Munoa de Barakaldo. Begoña Zubieta

—Sunday February 28th, 2016

(Español) El próximo domingo, la localidad vizcaína inaugurará una muestra fotográfica en la que se muestra parte del archivo fotográfico de un hospital psiquiátrico de París. Abierta hasta el 19 de noviembre.
Por Begoña Zubieta

(Español) Iconografía de La Salpêtrière. Entrevista a Javier Viver

(Español) Iconografía de La Salpêtrière. Entrevista a Javier Viver

—Sunday February 28th, 2016

(Español) EL NUEVO HERALD, Carlos A.  Aguilera

“Desde mi punto de vista la obra debe respirar abierta a las múltiples resonancias que pueda suscitar. Las explicaciones son posteriores. Quizá nos encontremos en un momento especial de maduración del fotolibro como medio artístico. Esto implica por parte del lector aprender a leer las imágenes en una secuencia. Entender que la aparición del texto debe ser esencial y no accidental”.

Hablar de La Salpêtrière, el célebre hospital del distrito XIII, en París, donde Charcot, padre de la neurología moderna, desarrolló gran parte de su trabajo (y por donde pasaron entre otros Esquirol, Freud y Vulpian), es hablar de un clásico. Por esa razón, y porque su publicación más reciente: un fabuloso catálogo con imágenes de los enfermos del hospital acaba de ser editado por la editorial RM, nos encontramos con el artista e investigador español Javier Viver (Madrid 1971), quien, además de este libro, ha ultimado ya un par de exposiciones con los rostros, miradas y gestos que durante años los médicos y fotógrafos del hospital fueron archivando.

IR A NOTICIA ORIGINAL

Révélations. Iconographie de La Salpêtrière. Paris 1875-1918. Javier Viver’s new book in Paris Photo

Révélations. Iconographie de La Salpêtrière. Paris 1875-1918. Javier Viver’s new book in Paris Photo

—Tuesday December 15th, 2015

Paris Photo 2015, RM, Booth E11
Grand Palais, Paris
Published by Rm

(Español) Javier Viver /Ivorypress /El Delirio

(Español) Javier Viver /Ivorypress /El Delirio

—Monday December 14th, 2015

(Español) PHOTOBOOK CLUB MADRID

Queremos terminar el año 2015 con una sesión especial, un encuentro con Javier Viver para comentar su libro Révélations: Iconographie de La Salpétrière, para lo cual os proponemos como tema el delirio. El encuentro tendrá un formato en dos partes: en primer lugar comentaremos entre todos nuestras impresiones del libro. En un segundo momento comentaremos los libros delirantes que queráis traer y compartir con nosotros.

IR A NOTICIA ORIGINAL

Fiebre 2015 Photobook Festival in MATADERO

Fiebre 2015 Photobook Festival in MATADERO

—Saturday December 12th, 2015

FIEBRE PHOTOBOOK FESTIVAL 2015
From 10 to 13, December 2015
Casa del Lector, Matadero, Madrid
#Fiebre2015

(Español) “Estas Fotografías Muestran El Valor De La Descripción Del Alma Humana En Estado De Crisis”

(Español) “Estas Fotografías Muestran El Valor De La Descripción Del Alma Humana En Estado De Crisis”

—Tuesday November 3rd, 2015

(Español) ARS MAGAZINE

Entrevista al artista madrileño que, en su último trabajo, toma como punto de partida la Iconografía de La Salpêtrière, uno de los primeros archivos fotográficos en el campo de la psiquiatría clínica.

Basado en unos análisis clínicos sobre enfermedades psicológicas en un hospital de París, dirigido por Jean-Martin Charcot, supuso un esfuerzo de catalogación de lo inclasificable mediante las nuevas técnicas fotográfico-documentales. Lo marginal, aquello que no entraba en la lógica racional del proyecto moderno, se sometió a investigación en La Salpêtrière. Se midió, se documentó y clasificó de forma sistemática.

Ana Robledano Soldevilla

IR A NOTICIA ORIGINAL

Closed Paradise. José Val del Omar, Lili Chin & Javier Viver at The Clemente, NYC. Oct 1 – 30, 2015

Closed Paradise. José Val del Omar, Lili Chin & Javier Viver at The Clemente, NYC. Oct 1 – 30, 2015

—Monday September 28th, 2015

New York, NY – The Clemente is pleased to announce the upcoming fall 2015 exhibition, “Closed Paradise”, featuring works by José Val del Omar, Lili Chin and Javier Viver. This project is made possible through the support of Spain Culture New York and The Consulate General of Spain, with additional support from the New York City Department of Cultural Affairs and the Val del Omar Archive.

BANK新展 – The BANK Show, Vive le Capital 将于3月29日开幕

BANK新展 – The BANK Show, Vive le Capital 将于3月29日开幕

—Friday March 20th, 2015

(Español) Artist: Badlands Unlimited, Orit Ben-Shitrit, Cai Guoqiang, Chen Tianzhuo, Chen Shaoxiong, Heman Chong+Marcus Yee, Deyi Studio, Double Fly Art Center, Christoph Draeger, Rainer Ganahl, Kevin B. Lee, Liao Gouhe, Dieter Meier, Aernout Mik, Gianni Motti, RAQs Media Collective, Hito Steyerl, Javier Viver, Heidi Voet, Wang Sishun, Xu Zhen Produced by MadeIn, O Zhang, Zhao Yao

Opening: 2015.03.29, 3pm – 5pm
Duration: 2015.03.29-2015.05.24
Address: BANK 1/F, 59 Xianggang Lu, Shanghai, China

(Español) “El Laboratorio de Val del Omar” película documental de Javier Viver en MEIAC.

(Español) “El Laboratorio de Val del Omar” película documental de Javier Viver en MEIAC.

—Wednesday March 18th, 2015

(Español) Val del Omar 
La mecamística del cine

Duración: 30 de enero a 12 de abril
Comisario: Cristina Cámara Bello
Autor(es): Val del Omar

Faces and Traces. The Swatch Art Peace Center, Shanghai. October 31st, 2014 – January 31st, 2015

Faces and Traces. The Swatch Art Peace Center, Shanghai. October 31st, 2014 – January 31st, 2015

—Monday December 15th, 2014

(Español) FACES & TRACES – a tribute to freedom, creativity and vision
The Swatch Art Peace Hotel, Shanghai
October 31st, 2014 – January 31st, 2015
To celebrate the 3rd Anniversary of The Swatch Art Peace Hotel Artist Residency.

Those Bright Things

Those Bright Things

—Saturday February 22nd, 2014

[EN] 22 February 2014
12:00pm – 8:00pm
The Swatch Art Center
23 East Nanjing Road (Bund 19)
Shanghai 200002 Tel: (21) 23298500
Assistant Curator: GT

Javier Viver´s Portable Studio” At Swatch Art Peace Hotel, Shanghai

Javier Viver´s Portable Studio” At Swatch Art Peace Hotel, Shanghai

—Monday June 10th, 2013

Javier Viver has been invited to Swatch Art Peace Hotel Residency Program, Shanghai, in order to develop a project title ”The portable studio” during 2013/14

NEW ORIGINAL WEBSITE

Javier Viver Open Studio. May 24, 25 y 26 del 2013.

Javier Viver Open Studio. May 24, 25 y 26 del 2013.

—Friday May 24th, 2013

C./ Doña Berenguela 7, Local, MADRID. Metro Puerta del Ángel (L6)
Studios & post-studios: works by Antoni Muntadas, Daniel Silvo, Domènec, Jaime de la Jara y Marlon de Azambuja, Archivo Val del Omar y J. Mekas. The Mekas and Val del Omar´s home movies compose an experimental installation curated by Javier Ortiz-Echagüe and Javier Viver.

VISIT WEBSITE

ENCONTEXTO. La Casa Encendida, Madrid.

ENCONTEXTO. La Casa Encendida, Madrid.

—Wednesday May 8th, 2013

(Español) 6º EDICIÓN / 2013 Encuentros de fotografía.
Días: 8 y 9 mayo

9 de Mayo – 20.30h PHOTOVJ SPEECH 3#
RÉVÉLATIONS. Iconographie Mystique de la Salpêtrière Por Javier Viver

IR A LA NOTICIA ORIGINAL

EL FARO. An ephemeral architecture and audiovisual installation. Colón square, Madrid.

EL FARO. An ephemeral architecture and audiovisual installation. Colón square, Madrid.

—Saturday December 22nd, 2012

(Español) Eduardo Delgado Orusco, arquitecto, y Javier Viver, artista visual, transformarán el domo gigante instalado en los Jardines del Descubrimiento.

Objects in mirror are closer than they appear. Isabel Hurley Gallery, Málaga

Objects in mirror are closer than they appear. Isabel Hurley Gallery, Málaga

—Saturday December 1st, 2012

This project is a Daniel Silvo’s initiative within the framework of his artistic residency in Impakt Works, sponsored by the Impakt Foundation (Utrecht) and in collaboration with Galería Isabel Hurley, that has hosted it in its international tour.

The exhibition is composed by the following artists: Elena Alonso, Marlon de Azambuja, Karmelo Bermejo, Daniel Cerrejón, Cristina Garrido, Mateo Maté, Navid Nuur, Clara Pallí, Wilfredo Prieto and Javier Viver.

VISIT WEBSITE

(Español) Laboratorio Val del Omar de Javier Viver en el Palacio de los Condes de Gabia, Granada

(Español) Laboratorio Val del Omar de Javier Viver en el Palacio de los Condes de Gabia, Granada

—Tuesday October 9th, 2012

(Español) El documental traza un recorrido a través de la producción valdelomariana, desde su labor como documentalista en las Misiones Pedagógicas hasta sus experiencias en el campo del cine-poesía o el cine expandido y procesual. En ella se ofrecen fuentes inéditas sobre los insólitos procesos de creación desarrollados por Val del Omar, el origen místico de su producción cinematográfica.

(Español) Narciso en los Cinemas Lumier Reforma de México D.F.

(Español) Narciso en los Cinemas Lumier Reforma de México D.F.

—Sunday September 9th, 2012

(Español) El próximo domingo, 9 de septiembre, los Cinemas Lumier Reforma de México D.F. proyectarán las piezas audiovisuales Narciso 1 y Narciso 2 de Javier Viver, dentro de las Jornadas de Reapropiación 2012.

(Español) Javier Viver prepara la escenografía para una pieza sonora de Val del Omar

(Español) Javier Viver prepara la escenografía para una pieza sonora de Val del Omar

—Thursday June 21st, 2012

(Español) Javier Viver prepara la instalación de una gran esfera ocular como reconstrucción del Auto Sacramental Invisible (1949-52), una pieza sonora de Val del Omar (Granada 1904 – Madrid 1982), pensada para ser emitida por 14 altavoces independientes dispuestos de forma esférica.

(Español) Javier Ortíz-Echagüe y Javier Viver instalan el laboratorio PLAT de Val del Omar en el MNCARS

(Español) Javier Ortíz-Echagüe y Javier Viver instalan el laboratorio PLAT de Val del Omar en el MNCARS

—Tuesday June 12th, 2012

(Español) La instalación que realizaron en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Javier Ortíz Echagüe y Javier Viver del último laboratorio de José Val del Omar, llamado PLAT (Picto Lumínica Audio Tactil), dentro de la exposición Desbordamiento Val del Omar (5 de octubre – 28 de febrero de 2011), se traslada permanentemente a la Colección del Museo Reina Sofía a partir del lunes 21 de mayo de 2012.

(Español) “Canívales y Carroñeros”. Espacio El Butrón (Sevilla). Abril 26 de abril – 22 de Mayo

(Español) “Canívales y Carroñeros”. Espacio El Butrón (Sevilla). Abril 26 de abril – 22 de Mayo

—Wednesday June 6th, 2012

(Español) DANIEL SILVO, Proyectos Curatoriales

Luis Gordillo, José Díaz, Ugo Martínez Lázaro, PAN: Alberto Chinchón & Miguel Palancares, Abdul Vas, Santiago Idáñez y Javier Viver.
La exposición CANÍBALES Y CARROÑEROS pretende mostrar un tipo de obra visceral, en la que el artista deja trabajar al inconsciente y de la que brotan imágenes totalmente libres, espontáneas, sin filtro, y que muestran un lado salvaje en el artista.

IR A NOTICIA ORIGINAL

Carlos Amorales & Javier Viver – video installations at Location One, New York.

Carlos Amorales & Javier Viver – video installations at Location One, New York.

—Saturday June 2nd, 2012

Location One presents video installations by Carlos Amorales & Javier Viver
For the month of March, Location One will devote its galleries to two exceptional videos by Mexican artist Carlos Amorales and Spanish artist Javier Viver.
Opening Reception: Wednesday March 8th, 2006, 6-8pm
Open through: April 1st, 2006 (Tue – Sat, 12 – 6 pm)

VISIT WEBSITE

Sounds by Jose Val del Omar. Javier Viver speaks about Auto Sacramental Invisible

Sounds by Jose Val del Omar. Javier Viver speaks about Auto Sacramental Invisible

—Friday November 18th, 2011

(Español) El Auto Sacramental: El Mensaje de Granada es una idea-proyecto-obra apenas bocetada en algunos audios y que supera la visión para generar, a través de 12 canales un relato lleno de recovecos inasibles y de fonemas lanzados contra el suelo para que reboten sin rumbo. Si “el sonido es similar a las cenizas, lo ves, tiene forma, pero cuando intentas agarrarlo se deshace, se esfuma, vuela”, el Auto Sacramental: El Mensaje de Granada de Val del Omar es un puñado muy grande de cenizas que en esta cápsula hemos intentado, sin mucho éxito, reordenar y, sobre todo, divulgar.

(Español) Reflexiones artísticas sobre el infinito

(Español) Reflexiones artísticas sobre el infinito

—Tuesday December 11th, 2018

(Español) NORTE DE CASTILLA, Angélica Tanarro

Javier VIver expone en Javier Silva hasta el 17 de diciembre su proyecto Aurelia Immortal

El camino del laboratorio al taller del artista y vuelta ha sido recorrido en innumerables ocasiones a lo largo de la historia. Quizá el nombre de Leonardo da Vinci en seguida se nos venga a la memoria tratándose de las relaciones¡ entre ciencia y arte, pero ambos aspectos de la creatividad humana se han dado la mano con acierto en prácticamente todas las épocas de la humanidad. Ahora lo hace en el trabajo de Javier Viver (Madrid, 1971) que por primera vez expone en la galería Javier Silva. Viver es escultor, fotógrafo, diseñador y editor de fotolibros. Su trabajo de doctorado fue una investigación en el laboratorio PLAT (siglas de Picto-Lumínica-Audio-Táctil) sobre la obra del cineasta José Val del Omar, titulada ‘Laboratorio Val del Omar’ que, además de ser publicada por Cameo en forma de documental, le valió un encargo del Museo Reina Sofía para instalar en sus salas junto a Javier Ortiz Echagüe el laboratorio PLAT, durante la exposición ‘Desbordamiento Val del Omar’.

 

(Español) Leyendas eternas

(Español) Leyendas eternas

—Sunday November 18th, 2018

(Español) ABC CULTURAL, Carlos Delgado Mayordomo

Mitos y creencias. Lo trascendente en el arte actual.  Sala El Águila. Madrid

Comisario: Francisco Carpio

Numerosos relatos ancestrales siguen estando presentes en nuestro entorno. Vulgarizados o readaptados,  los mitos también forman parte de la cultura mediática esencialmente narrativa. Una vigencia que radica en su capacidad de ofrecer una explicación de la realidad distinta de las de la filosofía y la ciencia. La actual cita en Sala El Águila profundiza en cómo los mitos del pasado pueden conformar una estructura útil para comprender el presente. 

 

(Español) Javier Viver fabula con el sueño de la inmortalidad.

(Español) Javier Viver fabula con el sueño de la inmortalidad.

—Sunday November 18th, 2018

(Español) DIARIO DE VALLADOLID

Foto de Miguel Ángel Santos

Galería Javier Silva. “Aurelia Inmortal”, Hasta el 17 de Diciembre

¿Es el ser humano algo más que un armazón compuesto de huesos, músculos, ligamentos, células o procesos químicos? ¿En qué quedaría si fuera desprovisto de un cierto sentido de la espiritualidad, si llegara el día en que no tuviera que plantearse la existencia como un proceso finito? Estas son sólo algunas cuestiones que debería plantearse todo aquel que se acerque estos días a la Galería Javier Silva (calle Renedo, 8) para contemplar Aurelia inmortal, el trabajo que presenta Javier Viver (Madrid, 1971) hasta el próximo 17 de diciembre.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Aurelia immortal. Microcosmos – Macrocosmos

(Español) Aurelia immortal. Microcosmos – Macrocosmos

—Friday November 9th, 2018

(Español) ARTETERRITORY.NET

9 de noviembre, 2018

Con su proyecto ‘Aurelia immortal’, Javier Viver (Madrid, 1971) reflexiona ahora de nuevo sobre la ansiada y ansiosa búsqueda de esta inmortalidad a partir de la observación de una variedad de medusa, la aurelia aurita, que posee la inimaginable capacidad de regenerarse ad infinitum, tal como ha demostrado una reciente investigación científica llevada a cabo en China, recogida en un artículo del biólogo marino Jinru He, y publicada en 2015.

IR A NOTICIA ORIGINAL

 

 

Aurelia immortal. Microcosmos – Macrocosmos

Aurelia immortal. Microcosmos – Macrocosmos

—Friday November 9th, 2018

(Español) LA VENTANA DEL ARTE
Hasta el 17 de Diciembre

¿La inmortalidad siempre ha sido una inas(equ)ible presencia en todas las manifestaciones culturales, espirituales, científicas, artísticas y vitales del ser humano. De Titono a Drácula, de Platón a Fausto, de los dioses a Dios, no ha cesado nunca de dibujar una espiral, ¿sin fin?

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Aurelia Immortal. Fotolibro seleccionado en el Premio Internacional FELIFA 2018

(Español) Aurelia Immortal. Fotolibro seleccionado en el Premio Internacional FELIFA 2018

—Friday November 2nd, 2018

(Español) El Fotolibro de Javier Viver, “Aurelia Immortal” seleccionado en el Premio Internacional FELIFA, 2018

FELIFA es un encuentro de fotógrafxs, editorxs, artistas, diseñadorxs y público, dedicado a promover la formación y producción editorial, y a incentivar la difusión y circulación de libros de fotografía.

 

IR A NOTICIA ORIGINAL

The possibility of reincarnation.

The possibility of reincarnation.

—Monday October 29th, 2018

UNSEEN
Issue nº 5
Joshua Chuang

October, 2018

In this year edition of Unseen Amsterdam compelling archival intervententions are the basis of a spectrum of recent Works, inlcuding Javier Viver´s ruminative Archive of the Unclassifiable Project. Here , Viver recontextualised a selection of images from the many thousands of clinical documents compiled more tan a century ago for La Salpêtrière hospital, under the direction of Jean-Martin Charcot – the founder of modern neurology.

 

The mirror of madness. Archive of the Unclassifiable. CÁMARA OSCURA
.

The mirror of madness. Archive of the Unclassifiable. CÁMARA OSCURA
.

—Monday October 29th, 2018

BEIS Magazine
Inma Beneditto

29/10/2018

There is something disturbing and painful in madness. There is madness in Art, and there is also madness in Science. But the way to approach it is very different depending on which eye you look at.
If Science tries to enclose, rehabilitate and eradicate madness in man, considering it a disease, Art observes it, stripped of prejudices, and delves into its inherence to reveal the beauty of its condition. There is also beauty in madness.

Download PDF

BEIS Magazine

(Español) Aurelia, primer ser inmortal.

(Español) Aurelia, primer ser inmortal.

—Friday June 22nd, 2018

(Español) EL DIARIO VASCO, Asier Leza

Jun, 2018

Javier Viver presenta en el Aquarium un proyecto artístico sobre la medusa Aurelia aurita y reflexiona sobre la inmortalidad del ser humano
“Es el reverso de la vida, la utopía; panacea universal. La inmortalidad es el único antídoto capaz de inmunizar al hombre de uno de los venenos más potentes: la muerte. La lucha contra el fin de la existencia se remonta a los orígenes de la humanidad. ¿Será eterna?.

El escultor, fotógrafo y diseñador Javier Viver abrió ayer las puertas del Aquarium de San Sebastián para presentar su exposición ‘Aurelia Inmortal’, donde se retrata el sorprendente ciclo vital de la medusa Aurelia aurita, el único ser capaz de vencer a la muerte. El proyecto se compone de 27 fotografías de la especie «transhumana», cuatro esculturas, tres dibujos y un fotolibro, elaborado por Viver, en el que relata la historia ficticia de la sociedad inmortal, ambientada en 2046.”

IR A NOTICIA ORIGINAL

Los premios de Fundación ENAIRE se exponen en el Cervantes

Los premios de Fundación ENAIRE se exponen en el Cervantes

—Thursday June 21st, 2018

(Español) HOY ES ARTE

Los premios de Fundación ENAIRE se exponen en el Cervantes hasta el 26 de agosto,  presenta en la sede central del Instituto Cervantes Evolucionarios, una exposición formada por 31 fotografías de los artistas ganadores de los tres premios que la Fundación ha concedido en 2018.

La muestra incluye una selección de obras de Javier Vallhonrat, galardonado por su trayectoria; las obras de los tres finalistas –Juan Millás, María Primo y Eduardo Nave–; de los siete seleccionados –Juan Adrio, Alfonso Batalla, Pablo Couso, Antonio Guerra, Rojo Saché, Llorenç Ugas (mención especial de PHotoEspaña) y Raúl Urbina–, y la de los tres beneficiarios de las residencias Just Mad: Gema Rupérez, Ana Linhares y Javier Viver.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Exposición “Evolucionarios” , una exposición de premios.

(Español) Exposición “Evolucionarios” , una exposición de premios.

—Friday June 15th, 2018

(Español) MADRID DIARIO

Jun, 2018

La Fundación ENAIRE muestra la exposición ‘Evolucionarios’, Premio de Fotografía por la propia fundación, en el Instituto Cervantes de Madrid desde el 15 de junio hasta el 26 de agosto, en el marco de PHotoEspaña.

En línea con esta apuesta por el trabajo fotográfico, en 2018 Fundación ENAIRE ha querido dar un paso más creando dos nuevos premios en esta categoría artística: el Premio Trayectoria, como reconocimiento a toda una carrera dedicada a la fotografía y que en su primera edición ha sido otorgado a Javier Vallhonrat, y el Premio Residencia, que contribuye a la promoción de nuevos creadores en su etapa formativa, en este caso, Gema Rupérez, Javier Viver y Ana Linhares.

IR NOTICIA ORIGINAL

(Español) PHotoEspaña 2018. “Coleccionistas de fotografía a la baja. “

(Español) PHotoEspaña 2018. “Coleccionistas de fotografía a la baja. “

—Friday June 1st, 2018

(Español) EL CULTURAL. Nieves Acedo

PHotoEspaña 2018, Archivo de lo Inclasificable

“Merece la pena ver el despliegue expositivo que Cámara Oscura hace de la obra de Javier Viver, desarrollando la propuesta de su fotolibro Révélations. Iconographie de la Salpêtrière. Paris 1875-1918, premio al mejor libro de arte de 2015, que revisita el archivo fotográfico de este psiquiátrico”

En sus veinte años de recorrido, el festival PHotoEspaña, que en su día tomó el relevo de la Primavera Fotográfica de Barcelona (según el modelo establecido en los setenta por los Encuentros de Arlés), ha servido para dar carta de naturaleza a este medio en el ámbito cultural español. Hoy ya no es posible hacer segmento aparte de una técnica que de hecho lo inunda todo y que es la clave de la constitución del imaginario público y privado. Cumplida su principal misión, la función de PHotoEspaña se ha ido encogiendo. El festival se limita hoy a ser la marca que cubre la temporada expositiva de los difíciles meses veraniegos. Y no deja de tener sentido optar por la fotografía para este fin, pues a su popularidad, traducible en visitas, suma la relativa facilidad y bajo coste de exponerla en comparación con otros medios.

IR A NOTICIA ORIGINAL

Immortal Aurelia book selected in the national category for the exhibition of PHotoESPAÑA 2018

Immortal Aurelia book selected in the national category for the exhibition of PHotoESPAÑA 2018

—Thursday May 10th, 2018

The Best Photography Book of the Year in PHotoESPAÑA 2018 has already chosen 57 publications. The selection will be exhibited at the Biblioteca Nacional de España from 6 June to 23 September 2018. The exhibition will also include the 20 maquettes that are the finalists for the Book Dummy Award 2017, organised by La Fábrica and Photo London, and 10 of the latest editions by La Fábrica Publisher, which will not contend for the Award.

VISIT WEBSITE

 

(Español) Ana Linhares, Gema Rupérez y Javier Viver, ganadores del el Premio Residencia Fundación Enaire.

(Español) Ana Linhares, Gema Rupérez y Javier Viver, ganadores del el Premio Residencia Fundación Enaire.

—Thursday February 22nd, 2018

(Español) CLAVOARDIENDO

El Premio Residencia Fundación Enaire, que beca a tres artistas que exhiben su obra en la novena edición de la feria y cuyo ámbito de creación sea la fotografía, ha seleccionado a Ana Linhares, de la galería Kubik, Gema Rupérez, de la galería A del Arte y Javier Viver, representado por la galería Marisa Marimón. Además, el jurado ha decidido destacar el trabajo de Laura Salguero, de La Gran, con una mención especial.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) La Finca Munoa se convierte en un museo al aire libre

(Español) La Finca Munoa se convierte en un museo al aire libre

—Wednesday September 13th, 2017

(Español) EL CORREO, Silvia Osorio

El monumento baracaldés acoge una novedosa y peculiar muestra fotográfica del artista madrileño Javier Viver de la mano del festival Baffest
El artista ha realizado una visión personal del archivo fotográfico del hospital psiquiátrico, La Salpêtrière de París.

IR A NOTICIA ORIGINAL

The Immortal medusa. Paco Carpio. ABC

The Immortal medusa. Paco Carpio. ABC

—Friday July 21st, 2017

(Español) ABC Cultural, Paco Carpio

Una simple -o no tanto- medusa sirve al fotógrafo Javier Viver para reflexionar sobre inmortalidad desde Navarra

La inmortalidad siempre ha sido una inas(equ)ible presencia en todas las manifestaciones culturales, espirituales, científicas, artísticas y vitales del ser humano. De Titono a Drácula, de Platón a Fausto, de los dioses a Dios, no ha cesado nunca de dibujar una espiral, ¿sin fin?
Paco Carpio

IR A LA NOTICIA ORIGINAL

Chapel Saint Mary of the Peace

Chapel Saint Mary of the Peace

—Sunday May 14th, 2017

With a Vía Crucis piece by Mateo Maté, a photo mural by David Jiménez and Javier Viver, 14 stained glass windows by Alejandro Marote and 1 sculpture statue by Viver, the vessels designed by Miguel Ángel Serrano Domenech y Juan Mazzuchelli, this chapel is part of the Center Saint Mary of the Peace, by the Hospitable Order of Saint John of God, in Madrid, Spain

(Español) Aurelia Immortal. Javier Viver

(Español) Aurelia Immortal. Javier Viver

—Monday May 8th, 2017

(Español) GABRIELA CENDOYA

Ya tenemos aquí la nueva y tan esperada publicación de Javier Viver, después de Révélations. Javier nos trae tanto un libro como una exposición, inaugurada el 26 de abril en el Museo de la Universidad de Navarra, que también publica el libro.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) El artista Javier Viver reflexiona sobre naturaleza y ética en una exposición en el Museo Universidad de Navarra

(Español) El artista Javier Viver reflexiona sobre naturaleza y ética en una exposición en el Museo Universidad de Navarra

—Wednesday April 26th, 2017

(Español) DIARIO NORTE DE NAVARRA

El artista Javier Viver ha instalado en el Museo Universidad de Navarra una exposición con 45 piezas inéditas en la que reflexiona sobre arte, ciencia, naturaleza y ética, partiendo de la observación de un tipo de medusa que se autoregenera y nunca muere.

IR A LA NOTICIA ORIGINAL

(Español) ‘RÉVÉLATIONS’ de Javier Viver, Mejor Libro de Arte editado en 2015

(Español) ‘RÉVÉLATIONS’ de Javier Viver, Mejor Libro de Arte editado en 2015

—Wednesday May 25th, 2016

(Español) CLAVOARDIENDO

‘RÉVÉLATIONS’ de Javier Viver, el reciente lanzamiento de la editorial mexicana RM, acaba de recibir el premio al Mejor Libro de Arte editado en 2015 por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte español.

El libro es una particular compilación, edición y lectura del archivo fotográfico del hospital parisino Salpêtrière. El trabajo ha buscado nuevas asociaciones y planos de interpretación de un archivo iconográfico que excede la simple exposición de casos clínicos.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Iconografía de La Salpêtrière. Entrevista a Javier Viver

(Español) Iconografía de La Salpêtrière. Entrevista a Javier Viver

—Sunday February 28th, 2016

(Español) EL NUEVO HERALD, Carlos A.  Aguilera

“Desde mi punto de vista la obra debe respirar abierta a las múltiples resonancias que pueda suscitar. Las explicaciones son posteriores. Quizá nos encontremos en un momento especial de maduración del fotolibro como medio artístico. Esto implica por parte del lector aprender a leer las imágenes en una secuencia. Entender que la aparición del texto debe ser esencial y no accidental”.

Hablar de La Salpêtrière, el célebre hospital del distrito XIII, en París, donde Charcot, padre de la neurología moderna, desarrolló gran parte de su trabajo (y por donde pasaron entre otros Esquirol, Freud y Vulpian), es hablar de un clásico. Por esa razón, y porque su publicación más reciente: un fabuloso catálogo con imágenes de los enfermos del hospital acaba de ser editado por la editorial RM, nos encontramos con el artista e investigador español Javier Viver (Madrid 1971), quien, además de este libro, ha ultimado ya un par de exposiciones con los rostros, miradas y gestos que durante años los médicos y fotógrafos del hospital fueron archivando.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Javier Viver: “El arte es un servicio ligado con la capacidad de comunicar”

(Español) Javier Viver: “El arte es un servicio ligado con la capacidad de comunicar”

—Wednesday May 31st, 2017

(Español) CLAVOARDIENDO, Roberto Villalón Vara

Javier Viver expone hasta el mes de octubre en el Museo de la Universidad de Navarra su proyecto ‘Aurelia Immortal’. Ayer mismo presentaba el fotolibro resultado la investigación sobre esta medusa capaz de “resucitar” tras su muerte. Un fotolibro que sigue la estela de ‘Révélations’, que fuera nombrado el mejor libro de arte del año, otorgado por el Ministerio de Cultura.

IR A LA NOTICIA ORIGINAL

(Español) Javier Viver

(Español) Javier Viver

—Tuesday August 9th, 2016

(Español) CADA DÍA UN FOTÓGRAFO / FOTÓGRAFOS EN LA RED

“Si puedo, cada día un fotógrafo nuevo, cada día una nueva fuente de inspiración”

Javier Viver es un escultor, fotógrafo, diseñador y editor de fotolibros español (nacido en 1971 en Madrid) cuya obra propone un debate entre la imaginería e iconoclastia como medios de aparición de lo invisible.

IR A NOTICIA ORIGINAL

Interview

Interview

—Wednesday June 15th, 2016

(Español) MADRIZ, Irene Calvo

Javier Viver: “Hay relación entre los procesos de la locura y los de la creación”

Javier Viver (Madrid, 1971) es un artista multidisciplinar que ha publicado “Révélations, iconographie de la Salpetrière. Paris 1875-1918” (RM), un fotolibro donde se exponen de forma narrativa imágenes de uno de los primeros archivos fotográficos psiquiátricos. Con “Révélations” Viver ha ganado el premio al mejor libro de arte, concedido por el ministerio de educación, cultura y deporte.
Irene Calvo

IR A LA NOTICIA ORIGINAL

(Español) Iconografía de La Salpêtrière. Entrevista a Javier Viver

(Español) Iconografía de La Salpêtrière. Entrevista a Javier Viver

—Sunday February 28th, 2016

(Español) NUEVO HERALD, Carlos A. Aguilera.

Revelaciones ofrece una relectura de la Salpêtrière en múltiples planos. Por un lado es una revisión del proyecto moderno, en cuanto intento colonial, científico, de taxonomizar lo que escapa al orden racional, esto es: la locura. La Salpêtrière acaba convirtiéndose en un teatro de variedades o gabinete de rarezas para una élite intelectual, pero detrás de este gran experimento hay rostros.

Hablar de La Salpêtrière, el célebre hospital del distrito XIII, en París, donde Charcot, padre de la neurología moderna, desarrolló gran parte de su trabajo (y por donde pasaron entre otros Esquirol, Freud y Vulpian), es hablar de un clásico. Por esa razón, y porque su publicación más reciente: un fabuloso catálogo con imágenes de los enfermos del hospital acaba de ser editado por la editorial RM, nos encontramos con el artista e investigador español Javier Viver (Madrid 1971), quien, además de este libro, ha ultimado ya un par de exposiciones con los rostros, miradas y gestos que durante años los médicos y fotógrafos del hospital fueron archivando.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Iconografía de La Salpêtrière. Entrevista a Javier Viver

(Español) Iconografía de La Salpêtrière. Entrevista a Javier Viver

—Sunday February 28th, 2016

(Español) EL NUEVO HERALD, Carlos A.  Aguilera

“Desde mi punto de vista la obra debe respirar abierta a las múltiples resonancias que pueda suscitar. Las explicaciones son posteriores. Quizá nos encontremos en un momento especial de maduración del fotolibro como medio artístico. Esto implica por parte del lector aprender a leer las imágenes en una secuencia. Entender que la aparición del texto debe ser esencial y no accidental”.

Hablar de La Salpêtrière, el célebre hospital del distrito XIII, en París, donde Charcot, padre de la neurología moderna, desarrolló gran parte de su trabajo (y por donde pasaron entre otros Esquirol, Freud y Vulpian), es hablar de un clásico. Por esa razón, y porque su publicación más reciente: un fabuloso catálogo con imágenes de los enfermos del hospital acaba de ser editado por la editorial RM, nos encontramos con el artista e investigador español Javier Viver (Madrid 1971), quien, además de este libro, ha ultimado ya un par de exposiciones con los rostros, miradas y gestos que durante años los médicos y fotógrafos del hospital fueron archivando.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) “Estas Fotografías Muestran El Valor De La Descripción Del Alma Humana En Estado De Crisis”

(Español) “Estas Fotografías Muestran El Valor De La Descripción Del Alma Humana En Estado De Crisis”

—Tuesday November 3rd, 2015

(Español) ARS MAGAZINE

Entrevista al artista madrileño que, en su último trabajo, toma como punto de partida la Iconografía de La Salpêtrière, uno de los primeros archivos fotográficos en el campo de la psiquiatría clínica.

Basado en unos análisis clínicos sobre enfermedades psicológicas en un hospital de París, dirigido por Jean-Martin Charcot, supuso un esfuerzo de catalogación de lo inclasificable mediante las nuevas técnicas fotográfico-documentales. Lo marginal, aquello que no entraba en la lógica racional del proyecto moderno, se sometió a investigación en La Salpêtrière. Se midió, se documentó y clasificó de forma sistemática.

Ana Robledano Soldevilla

IR A NOTICIA ORIGINAL

Sounds by Jose Val del Omar. Javier Viver speaks about Auto Sacramental Invisible

Sounds by Jose Val del Omar. Javier Viver speaks about Auto Sacramental Invisible

—Friday November 18th, 2011

(Español) El Auto Sacramental: El Mensaje de Granada es una idea-proyecto-obra apenas bocetada en algunos audios y que supera la visión para generar, a través de 12 canales un relato lleno de recovecos inasibles y de fonemas lanzados contra el suelo para que reboten sin rumbo. Si “el sonido es similar a las cenizas, lo ves, tiene forma, pero cuando intentas agarrarlo se deshace, se esfuma, vuela”, el Auto Sacramental: El Mensaje de Granada de Val del Omar es un puñado muy grande de cenizas que en esta cápsula hemos intentado, sin mucho éxito, reordenar y, sobre todo, divulgar.

(Español) Aurelia immortal. Microcosmos – Macrocosmos

(Español) Aurelia immortal. Microcosmos – Macrocosmos

—Friday November 9th, 2018

(Español) ARTETERRITORY.NET

9 de noviembre, 2018

Con su proyecto ‘Aurelia immortal’, Javier Viver (Madrid, 1971) reflexiona ahora de nuevo sobre la ansiada y ansiosa búsqueda de esta inmortalidad a partir de la observación de una variedad de medusa, la aurelia aurita, que posee la inimaginable capacidad de regenerarse ad infinitum, tal como ha demostrado una reciente investigación científica llevada a cabo en China, recogida en un artículo del biólogo marino Jinru He, y publicada en 2015.

IR A NOTICIA ORIGINAL

 

 

Aurelia immortal. Microcosmos – Macrocosmos

Aurelia immortal. Microcosmos – Macrocosmos

—Friday November 9th, 2018

(Español) LA VENTANA DEL ARTE
Hasta el 17 de Diciembre

¿La inmortalidad siempre ha sido una inas(equ)ible presencia en todas las manifestaciones culturales, espirituales, científicas, artísticas y vitales del ser humano. De Titono a Drácula, de Platón a Fausto, de los dioses a Dios, no ha cesado nunca de dibujar una espiral, ¿sin fin?

IR A NOTICIA ORIGINAL

The mirror of madness. Archive of the Unclassifiable. CÁMARA OSCURA
.

The mirror of madness. Archive of the Unclassifiable. CÁMARA OSCURA
.

—Monday October 29th, 2018

BEIS Magazine
Inma Beneditto

29/10/2018

There is something disturbing and painful in madness. There is madness in Art, and there is also madness in Science. But the way to approach it is very different depending on which eye you look at.
If Science tries to enclose, rehabilitate and eradicate madness in man, considering it a disease, Art observes it, stripped of prejudices, and delves into its inherence to reveal the beauty of its condition. There is also beauty in madness.

Download PDF

BEIS Magazine

(Español) Javier Viver en la UIMP . Clausura del taller fotográfico.

(Español) Javier Viver en la UIMP . Clausura del taller fotográfico.

—Friday August 31st, 2018

(Español) ACTUALIDAD UIMP

Santander.- El Taller Maqueta Fotolibro dirigido por el fotógrafo y autor de fotolibros Javier Viver ha llegado a su fin. Durante este curso, organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), han trabajado en todos los proceso que conllevan la edición y la impresión de un libro y como resultado, han creado unas maquetas de fotolibros.

 

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Aurelia Immortal. Aquarium de San Sebastian

(Español) Aurelia Immortal. Aquarium de San Sebastian

—Thursday June 21st, 2018

(Español) La exposición Aurelia Immortal que tuvo lugar en el Museo de la Universidad de Navarra en el 2017 itinera a la sala T , sala de exposición,  del Aquarium de la ciudad de San Sebastian. La Muestra estará expuesta desde el día 21 de Junio, fecha de inauguración hasta Agosto del mismo año.

(Español) PHotoEspaña 2018. “Coleccionistas de fotografía a la baja. “

(Español) PHotoEspaña 2018. “Coleccionistas de fotografía a la baja. “

—Friday June 1st, 2018

(Español) EL CULTURAL. Nieves Acedo

PHotoEspaña 2018, Archivo de lo Inclasificable

“Merece la pena ver el despliegue expositivo que Cámara Oscura hace de la obra de Javier Viver, desarrollando la propuesta de su fotolibro Révélations. Iconographie de la Salpêtrière. Paris 1875-1918, premio al mejor libro de arte de 2015, que revisita el archivo fotográfico de este psiquiátrico”

En sus veinte años de recorrido, el festival PHotoEspaña, que en su día tomó el relevo de la Primavera Fotográfica de Barcelona (según el modelo establecido en los setenta por los Encuentros de Arlés), ha servido para dar carta de naturaleza a este medio en el ámbito cultural español. Hoy ya no es posible hacer segmento aparte de una técnica que de hecho lo inunda todo y que es la clave de la constitución del imaginario público y privado. Cumplida su principal misión, la función de PHotoEspaña se ha ido encogiendo. El festival se limita hoy a ser la marca que cubre la temporada expositiva de los difíciles meses veraniegos. Y no deja de tener sentido optar por la fotografía para este fin, pues a su popularidad, traducible en visitas, suma la relativa facilidad y bajo coste de exponerla en comparación con otros medios.

IR A NOTICIA ORIGINAL

“The Archive of the Unclassifiable”. PhotoEspaña  31 May – 28 July 2018

“The Archive of the Unclassifiable”. PhotoEspaña 31 May – 28 July 2018

—Thursday May 10th, 2018

Under the title of “The Archive of the Unclassifiable” the author shows a selection of photographs from the “Iconographie de La Salpêtrière” filed in a modular filing cabinet, and the reconstruction of a number of body castings. Likewise, he takes over the methods employed at the psychiatric hospital of La Salpêtrière in Paris in order to document their case reports. Thus Viver takes his proposal of the “Révélations” book to the exhibition space of the gallery. His book was published by the RM publishing company and sold out a few months after being released, having been awarded the National Prize for the Best Art Book by the Spanish Ministry of Culture in 2016, and also the ArtsLibris Award.
Some of the last available copies of the book will be on sale at the exhibition venue.

VISIT WEBSITE

(Español) Los premiados JustMad de la Fundación Enaire exponen en el Instituto Cervantes de Madrid. PhotoEspaña,  Junio 2018

(Español) Los premiados JustMad de la Fundación Enaire exponen en el Instituto Cervantes de Madrid. PhotoEspaña, Junio 2018

—Thursday May 10th, 2018

(Español) Inauguración: 14 de Junio 2018, a las 19:00 h
Instituto Cervantes de Madrid
Calle Alcalá, 49
28014 Madrid

Artistas:
Ana Linhares
Gema Ruipérez
Javier Viver

Immortal Aurelia book selected in the national category for the exhibition of PHotoESPAÑA 2018

Immortal Aurelia book selected in the national category for the exhibition of PHotoESPAÑA 2018

—Thursday May 10th, 2018

The Best Photography Book of the Year in PHotoESPAÑA 2018 has already chosen 57 publications. The selection will be exhibited at the Biblioteca Nacional de España from 6 June to 23 September 2018. The exhibition will also include the 20 maquettes that are the finalists for the Book Dummy Award 2017, organised by La Fábrica and Photo London, and 10 of the latest editions by La Fábrica Publisher, which will not contend for the Award.

VISIT WEBSITE

 

(Español) Taller Maqueta Fotolibro. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Del 27 al 31 de Agosto del 2018

(Español) Taller Maqueta Fotolibro. Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Del 27 al 31 de Agosto del 2018

—Wednesday May 9th, 2018

(Español) UIMP

Dirección
Javier Viver
Artista, fotógrafo y autor de fotolibros

Secretaría
Gonzalo Hernández Melguizo
La Troupe

Descripción de la actividad

El trabajo que se realizará parte de los archivos fotográficos que cada alumno traiga y tiene por objetivo la realización de una primera maqueta de libro. Se trabajará desde la idea original de cada alumno, la selección y secuenciación de imágenes, el diseño y maquetación, la elección de los papeles, la pre-impresión e impresión de imágenes y su encuadernación.

IR A NOTICIA ORIGINAL

INSCRIPCIONES

(Español) Aurelia Inmortal. Galería Marisa Miramón, Ourense

(Español) Aurelia Inmortal. Galería Marisa Miramón, Ourense

—Sunday December 3rd, 2017

(Español) INFOPUNTO

Dentro del Otoño Fotográfico, la galería Marisa Marimón presenta el proyecto ‘Aurelia Inmortal’ de Javier Viver, basado en un descubrimiento científico que le sirve para plantear una narración que oscila entre la documentación científica y la ficción. En diciembre de 2015, el estudiante chino de biología marina He Jinru publicó en la revista ‘Plos One’ la sorprendente propiedad de la medusa Aurelia, capaz de alcanzar la inmortalidad biológica. Según se hacía eco el National Geographic, una vez que Aurelia inmortal expira, desarrolla la capacidad prodigiosa de regenerar sus células hasta alcanzar la etapa juvenil, como si de un Ave Fénix se tratara.

IR A NOTICIA ORIGINAL

(Español) Presentación de Aurelia Immortal de Javier Viver. Escuela Blank Paper

(Español) Presentación de Aurelia Immortal de Javier Viver. Escuela Blank Paper

—Tuesday May 30th, 2017

(Español) TRAMA EDITORIALES

Presentación de Aurelia Immortal, segundo fotolibro de Javier Viver
Martes 30 de mayo a las 20h
Con la participación del autor junto a Valentín Vallhonrat Ghezzi, Rafael Levenfeld Ortiz y Miguel Cereceda.
Lugar: Blank Paper; C/Nao 4, 3º 28004, Madrid

IR A NOTICIA ORIGINAL

Chapel Saint Mary of the Peace

Chapel Saint Mary of the Peace

—Sunday May 14th, 2017

With a Vía Crucis piece by Mateo Maté, a photo mural by David Jiménez and Javier Viver, 14 stained glass windows by Alejandro Marote and 1 sculpture statue by Viver, the vessels designed by Miguel Ángel Serrano Domenech y Juan Mazzuchelli, this chapel is part of the Center Saint Mary of the Peace, by the Hospitable Order of Saint John of God, in Madrid, Spain

(Español) RÉVÉLATIONS, encuentro con Javier Viver​

(Español) RÉVÉLATIONS, encuentro con Javier Viver​

—Thursday May 26th, 2016

(Español) DINAMO VISUAL

Encuentro con Javier Viver. Presentación del libro “Révélations” en la escuela Blank Paper
Charla con Horacio Fernández y Gonzalo Golpe

Révélations. Iconographie de La Salpêtrière. Paris 1875-1918. Javier Viver’s new book in Paris Photo

Révélations. Iconographie de La Salpêtrière. Paris 1875-1918. Javier Viver’s new book in Paris Photo

—Tuesday December 15th, 2015

Paris Photo 2015, RM, Booth E11
Grand Palais, Paris
Published by Rm

(Español) Javier Viver /Ivorypress /El Delirio

(Español) Javier Viver /Ivorypress /El Delirio

—Monday December 14th, 2015

(Español) PHOTOBOOK CLUB MADRID

Queremos terminar el año 2015 con una sesión especial, un encuentro con Javier Viver para comentar su libro Révélations: Iconographie de La Salpétrière, para lo cual os proponemos como tema el delirio. El encuentro tendrá un formato en dos partes: en primer lugar comentaremos entre todos nuestras impresiones del libro. En un segundo momento comentaremos los libros delirantes que queráis traer y compartir con nosotros.

IR A NOTICIA ORIGINAL

Closed Paradise. José Val del Omar, Lili Chin & Javier Viver at The Clemente, NYC. Oct 1 – 30, 2015

Closed Paradise. José Val del Omar, Lili Chin & Javier Viver at The Clemente, NYC. Oct 1 – 30, 2015

—Monday September 28th, 2015

New York, NY – The Clemente is pleased to announce the upcoming fall 2015 exhibition, “Closed Paradise”, featuring works by José Val del Omar, Lili Chin and Javier Viver. This project is made possible through the support of Spain Culture New York and The Consulate General of Spain, with additional support from the New York City Department of Cultural Affairs and the Val del Omar Archive.

BANK新展 – The BANK Show, Vive le Capital 将于3月29日开幕

BANK新展 – The BANK Show, Vive le Capital 将于3月29日开幕

—Friday March 20th, 2015

(Español) Artist: Badlands Unlimited, Orit Ben-Shitrit, Cai Guoqiang, Chen Tianzhuo, Chen Shaoxiong, Heman Chong+Marcus Yee, Deyi Studio, Double Fly Art Center, Christoph Draeger, Rainer Ganahl, Kevin B. Lee, Liao Gouhe, Dieter Meier, Aernout Mik, Gianni Motti, RAQs Media Collective, Hito Steyerl, Javier Viver, Heidi Voet, Wang Sishun, Xu Zhen Produced by MadeIn, O Zhang, Zhao Yao

Opening: 2015.03.29, 3pm – 5pm
Duration: 2015.03.29-2015.05.24
Address: BANK 1/F, 59 Xianggang Lu, Shanghai, China

(Español) “El Laboratorio de Val del Omar” película documental de Javier Viver en MEIAC.

(Español) “El Laboratorio de Val del Omar” película documental de Javier Viver en MEIAC.

—Wednesday March 18th, 2015

(Español) Val del Omar 
La mecamística del cine

Duración: 30 de enero a 12 de abril
Comisario: Cristina Cámara Bello
Autor(es): Val del Omar

Faces and Traces. The Swatch Art Peace Center, Shanghai. October 31st, 2014 – January 31st, 2015

Faces and Traces. The Swatch Art Peace Center, Shanghai. October 31st, 2014 – January 31st, 2015

—Monday December 15th, 2014

(Español) FACES & TRACES – a tribute to freedom, creativity and vision
The Swatch Art Peace Hotel, Shanghai
October 31st, 2014 – January 31st, 2015
To celebrate the 3rd Anniversary of The Swatch Art Peace Hotel Artist Residency.

Those Bright Things

Those Bright Things

—Saturday February 22nd, 2014

[EN] 22 February 2014
12:00pm – 8:00pm
The Swatch Art Center
23 East Nanjing Road (Bund 19)
Shanghai 200002 Tel: (21) 23298500
Assistant Curator: GT

Javier Viver´s Portable Studio” At Swatch Art Peace Hotel, Shanghai

Javier Viver´s Portable Studio” At Swatch Art Peace Hotel, Shanghai

—Monday June 10th, 2013

Javier Viver has been invited to Swatch Art Peace Hotel Residency Program, Shanghai, in order to develop a project title ”The portable studio” during 2013/14

NEW ORIGINAL WEBSITE

ENCONTEXTO. La Casa Encendida, Madrid.

ENCONTEXTO. La Casa Encendida, Madrid.

—Wednesday May 8th, 2013

(Español) 6º EDICIÓN / 2013 Encuentros de fotografía.
Días: 8 y 9 mayo

9 de Mayo – 20.30h PHOTOVJ SPEECH 3#
RÉVÉLATIONS. Iconographie Mystique de la Salpêtrière Por Javier Viver

IR A LA NOTICIA ORIGINAL

EL FARO. An ephemeral architecture and audiovisual installation. Colón square, Madrid.

EL FARO. An ephemeral architecture and audiovisual installation. Colón square, Madrid.

—Saturday December 22nd, 2012

(Español) Eduardo Delgado Orusco, arquitecto, y Javier Viver, artista visual, transformarán el domo gigante instalado en los Jardines del Descubrimiento.

Objects in mirror are closer than they appear. Isabel Hurley Gallery, Málaga

Objects in mirror are closer than they appear. Isabel Hurley Gallery, Málaga

—Saturday December 1st, 2012

This project is a Daniel Silvo’s initiative within the framework of his artistic residency in Impakt Works, sponsored by the Impakt Foundation (Utrecht) and in collaboration with Galería Isabel Hurley, that has hosted it in its international tour.

The exhibition is composed by the following artists: Elena Alonso, Marlon de Azambuja, Karmelo Bermejo, Daniel Cerrejón, Cristina Garrido, Mateo Maté, Navid Nuur, Clara Pallí, Wilfredo Prieto and Javier Viver.

VISIT WEBSITE

(Español) Laboratorio Val del Omar de Javier Viver en el Palacio de los Condes de Gabia, Granada

(Español) Laboratorio Val del Omar de Javier Viver en el Palacio de los Condes de Gabia, Granada

—Tuesday October 9th, 2012

(Español) El documental traza un recorrido a través de la producción valdelomariana, desde su labor como documentalista en las Misiones Pedagógicas hasta sus experiencias en el campo del cine-poesía o el cine expandido y procesual. En ella se ofrecen fuentes inéditas sobre los insólitos procesos de creación desarrollados por Val del Omar, el origen místico de su producción cinematográfica.

(Español) Narciso en los Cinemas Lumier Reforma de México D.F.

(Español) Narciso en los Cinemas Lumier Reforma de México D.F.

—Sunday September 9th, 2012

(Español) El próximo domingo, 9 de septiembre, los Cinemas Lumier Reforma de México D.F. proyectarán las piezas audiovisuales Narciso 1 y Narciso 2 de Javier Viver, dentro de las Jornadas de Reapropiación 2012.

(Español) Javier Viver prepara la escenografía para una pieza sonora de Val del Omar

(Español) Javier Viver prepara la escenografía para una pieza sonora de Val del Omar

—Thursday June 21st, 2012

(Español) Javier Viver prepara la instalación de una gran esfera ocular como reconstrucción del Auto Sacramental Invisible (1949-52), una pieza sonora de Val del Omar (Granada 1904 – Madrid 1982), pensada para ser emitida por 14 altavoces independientes dispuestos de forma esférica.

(Español) Javier Ortíz-Echagüe y Javier Viver instalan el laboratorio PLAT de Val del Omar en el MNCARS

(Español) Javier Ortíz-Echagüe y Javier Viver instalan el laboratorio PLAT de Val del Omar en el MNCARS

—Tuesday June 12th, 2012

(Español) La instalación que realizaron en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Javier Ortíz Echagüe y Javier Viver del último laboratorio de José Val del Omar, llamado PLAT (Picto Lumínica Audio Tactil), dentro de la exposición Desbordamiento Val del Omar (5 de octubre – 28 de febrero de 2011), se traslada permanentemente a la Colección del Museo Reina Sofía a partir del lunes 21 de mayo de 2012.

Carlos Amorales & Javier Viver – video installations at Location One, New York.

Carlos Amorales & Javier Viver – video installations at Location One, New York.

—Saturday June 2nd, 2012

Location One presents video installations by Carlos Amorales & Javier Viver
For the month of March, Location One will devote its galleries to two exceptional videos by Mexican artist Carlos Amorales and Spanish artist Javier Viver.
Opening Reception: Wednesday March 8th, 2006, 6-8pm
Open through: April 1st, 2006 (Tue – Sat, 12 – 6 pm)

VISIT WEBSITE

Presentacion de “Révélations” de Javier Viver por RM y Foto Colectania

Presentacion de “Révélations” de Javier Viver por RM y Foto Colectania

—Monday June 6th, 2016

Presentacion de “Révélations” de Javier Viver por RM y Foto Colectania

La “Iconographie de La Salpêtrière” es uno de los primeros archivos fotográficos en el campo de la psiquiatría clínica.
Dirigido por Jean-Martin Charcot y patrocinado por el estado francés, supuso un esfuerzo de catalogación de lo inclasificable mediante las nuevas técnicas fotográfico-documentales. Lo marginal, aquello que no entraba en la lógica racional del proyecto moderno, sometió a disección en La Salpêtrière. Se midió, se documentó y clasificó de forma sistemática. Pero en esta operación, el uso de la fotografía propició la incorporación del espectáculo y con él toda una trama de complicidades entre los pacientes y sus fotógrafos. El espectáculo de La Salpêtrière se hizo teatro de variedades en las sesiones de los martes, ante una concurrida representación de las élites culturales y científicas, mediante la inducción por hipnosis de contorsiones, crisis epilépticas y ataques de histeria, el registro y exposición de gabinetes de curiosidades y rarezas biológicas, fenómenos y monstruos.

Retransmisión en directo de REVELATIONS. Encuentro con Javier Viver. Blank Paper

Retransmisión en directo de REVELATIONS. Encuentro con Javier Viver. Blank Paper

—Thursday May 26th, 2016

RÉVÉLATIONS. Encuentro con Javier Viver Jueves 26 de mayo a las 20h Calle nao, 4, 3ª planta, Madrid Javier Viver nos contará en directo todos los detalles del proyecto “Révélations. Iconographie de La Salpêtrière. París 1875-1918” publicado por RM en 2015 y recientemente galardonado con el primer premio al Libro mejor editado en el apartado de Arte por el Ministerio de Educación, Cultura y deporte.

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo